Significado Bíblico de CETURA
Significado de Cetura
Ver Concordancia
(heb. Qetûrâh, tal vez «incienso», «perfumada» o «ceñida»).
Mujer con quien Abrahán se casó después de la muerte de Sara (Gn. 25:1). El
término «concubina» (1 Cr. 1:32) la señala como esposa secundaria. Fue madre
de 6 hijos: Zimram, Jocsán, Medán, Madián, lsbac y Súa (Gn. 25:1, 2; 1 Cr.
1:32), que fueron los antepasados de tribus árabes. Abrahán no puso a ninguno
de ellos al nivel de Isaac, pero les dio regalos que sin duda fueron generosos,
y los envió hacia el este (Gn. 25:6).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CETURA
CETURA según la Biblia: «incienso» o «fragancia». Esposa o concubina de Abraham. Se menciona solamente en Gn. 25:1-4 y en 1 Cr. 1:32. Sus seis hijos y diez nietos son los progenitores que habitaban en el norte de Arabia. Madián fue la principal entre ellas. Los antiguos geógrafos árabes hablan de una tribu «Ketura» cerca de la Meca.
«incienso» o «fragancia». Esposa o concubina de Abraham. Se menciona solamente en Gn. 25:1-4 y en 1 Cr. 1:32. Sus seis hijos y diez nietos son los progenitores que habitaban en el norte de Arabia. Madián fue la principal entre ellas. Los antiguos geógrafos árabes hablan de una tribu «Ketura» cerca de la Meca.