Significado Bíblico de GAZA
Significado de Gaza
Ver Concordancia
(heb. {A55âh, [el] «fuerte», «fortaleza [fortificado]»; {a55athî, «gazita»
[Jue. 16:1, 2]; gr. Gá5a).
1. La más importante de 5 ciudades filisteas de Palestina. Fue una antigua ciudad
cananea (Gn. 10:19) que se menciona por 1ª vez en los textos cuneiformes de
Ebla del período prepatriarcal. Más tarde aparece en las Cartas de Amarna*
como Ha5ati; en los registros egipcios, Q3d3ti; en las inscripciones as.,
Ha55atu y Ha55utu. Desde tiempos de Tutmosis III, Gaza fue el punto de partida
en Palestina para las campañas militares egipcias, y llegó a ser el 482 centro
egipcio de administración de Palestina durante la dinastía 18ª, cuando Egipto
controlaba casi todo ese país. Seti I fortificó la ciudad, pero en el s XII
a.C. fue tomada por los filisteos, que habían llegado al país con los Pueblos
del Mar. Gaza fue asignada a Judá en tiempos de Josué (Jos. 15:47); también
fue capturada por esa tribu (Jue. 1:18). Probablemente no la retuvieron mucho
tiempo, porque en los días de los jueces estaba en manos de los filisteos
6:1-3, 21-31). El reino de Salomón llegó hasta Gaza, pero probablemente no la
incluyó (1 R. 4:21, 24). Tiglat-pileser III subyugó a su rey, Hanno, en el 734
a.C., Sargón II tomó la ciudad en el 720 a.C. v Senaquerib en el 701 a.C.
Ezequías peleó contra ella (2 R. 18:1, 8) y un siglo más tarde fue tomada por
el faraón Necao (Jer. 47:1). Los profetas condenaron repetidamente la ciudad
impía (25:20; 47:1, 5; Am. 1:61 Sof. 2:4; Zac. 9:5). Gaza rehusó rendirse ante
Alejandro Magno, pero fue capturada después de un sitio de varios meses. Sus
habitantes fueron asesinados. Los macabeos pelearon contra la ciudad en
repetidas ocasiones y la tomaron 2 veces (1 Mac. 13:43-48). Cuando Pompeyo
tomó Palestina, incorporó Gaza a la provincia de Siria. En Hch. 8:26 se
menciona el camino a Gaza. Esta siguió siendo una ciudad importante durante
los siglos siguientes, y todavía juega un papel vital en la historia bajo su
nombre actual, Gha55eh. Sin embargo, Ga55eh probablemente no esté en el sitio
exacto de la ciudad antigua, ubicación que aun no ha sido identificada. Mapa
VI, E-1.
Bib.: ANET 283, 285, 288 FJ-AJ xiii.5.5.
2. Pueblo de Efraín (Jue. 6:4; 1 Cr. 7:28, RVR). Véase Ayah.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GAZA
GAZA según la Biblia: Una de las cinco ciudades reales de los filisteos. De gran antigüedad, es mencionada ya en Gn. 10:19 como el límite de los cananeos.
Una de las cinco ciudades reales de los filisteos. De gran antigüedad, es mencionada ya en Gn. 10:19 como el límite de los cananeos.
Los anaceos moraban allí, pero Judá conquistó Gaza y sus ejidos (Jos. 11:22; Jue. 1:18).
Al llegar a la época de Sansón, los filisteos la habían vuelto a conquistar; Sansón fue hecho prisionero allí (Jue. 16:21).
Después, Salomón se apoderó de ella (1 R. 4:24).
Ezequías volvió a tomarla (2 R. 18:8).
Posteriormente, el rey de Egipto la atacó (Jer. 47:1, 5).
Al haber sido una fortaleza filistea, los profetas pronunciaron ayes sobre ella (Am. 1:6, 7; Sof. 2:4; Zac. 9:5).
Gaza era una estación de las caravanas que iban y volvían de Egipto; su estratégica situación al sur de Canaán le dio una gran importancia comercial.
Fue tomada a su vez por Cambises, por Alejandro Magno, y por los Ptolomeos; en el siglo XII de nuestra era fue conquistada por los caballeros del Temple.
Durante el imperio turco fue capital de su provincia.
Pasó a formar parte del territorio de Egipto a raíz de la derrota de Turquía frente a Gran Bretaña en la Primera Guerra Mundial (1914-1918); en 1967 fue arrebatada a los egipcios por los israelitas, que la siguen manteniendo bajo su administración.