Significado Bíblico de GIHON
Significado de Gihon
Ver Concordancia
(heb. Gîjôn, «surgente [arroyo; chorro]»).
1. Uno de los 4 ríos del Edén (Gn. 2:13). La identificación de este río es
imposible a pesar de la observación de que fluía alrededor de la tierra de
Etiopía o Cus. La apariencia de la superficie terrestre fue radicalmente
cambiada por el diluvio, de modo que la identificación de los ríos
antediluvianos con ríos conocidos es imposible.
2. Manantial subterráneo en el valle del Cedrón, ahora llamado {Ain Sitt§ Maryam,
generalmente traducido libremente como «Fuente de la virgen». Es un manantial
permanente, con un flujo continuo, pero periódicamente variable. Los jebuseos
anteriores a los israelitas lograron acceso a la fuente desde el interior de la
ciudad por un túnel horizontal excavado en la roca, de unos 15,25 m desde el
manantial hacia el oeste. Lo conectaron con un pozo de 12,20 m de profundidad
del cual sacaban agua con sogas. La superficie de la ciudad conectaba con el
pozo mediante un plano inclinado de unos 38 m de largo. La entrada estaba
dentro del muro que protegía la ciudad. Probablemente por este túnel y pozo
fue como Joab consiguió entrar en la ciudad, conquistándola para David (2 S.
5:8; 1 Cr. 11:6). La fuente de Gihón fue el lugar de la coronación de Salomón
(1 R. 1:33-52). El rey Ezequías cavó un túnel (fig 466), desde la fuente hasta
un estanque en la parte baja de la ciudad, y así creó un manantial inferior
además del original. La cueva que contenía el manantial superior fue entonces
cegada y su ubicación disimulada (2 Cr. 32:30; 2 R. 18:17; figs 242, 465).
Mapas XVII, XVIII . Véase Siloé.
242. Entrada a la Fuente de la Virgen, el bíblico manantial de Gihón.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GIHON
GIHÓN según la Biblia: «salto o cascada».
(a) Única fuente de agua viva en la proximidad de Jerusalén, mencionada tres veces en el Antiguo Testamento (1 R. 1:33, 45; 2 Cr. 32:30; 33:14).
«salto o cascada».
(a) Única fuente de agua viva en la proximidad de Jerusalén, mencionada tres veces en el Antiguo Testamento (1 R. 1:33, 45; 2 Cr. 32:30; 33:14).
Se encuentra en el costado derecho del valle del Cedrón a 636 m. de altura frente a la aldea de Siloé.
Desde la época cananea se emprendieron obras hidráulicas para conducir el agua dentro de los muros de Jerusalén en beneficio de los habitantes durante cualquier sitio (1 Cr. 11:6).
(b) Llámase Gihón también a uno de los cuatro ríos del paraíso (Gn. 2:4), y se ha intentado inútilmente identificarlo con diversos ríos. Evidentemente, el diluvio provocó inmensos cambios en las formas de la superficie de la tierra.