Biblia

Significado Bíblico de GILBOA

Significado Bíblico de GILBOA

Significado de Gilboa

Ver Concordancia

(heb. Gilbôa{, «región montañosa» o «manantial [fuente] hirviente
[burbujeante]»).

Cordón montañoso de unos 13 km de largo que va desde Jezreel, primero hacia el
sudeste y luego hacia el sur. Su nombre ahora es Jebel Fuqû{ah. Tiene de 5 a
8 km de ancho, y el punto más alto está a un poco más de 500 m s.n.m. Sus
laderas norte y este son abruptas y ásperas, pero la occidental tiene poca
inclinación y es fértil. En esta ladera occidental se producen cebada, trigo,
higos y aceitunas. El cordón forma la divisoria de las aguas entre la llanura
de Esdraelón y la más pequeña de Bet-sán. El nombre antiguo, Gilboa, se
conserva en la aldea de JelbÇn, que está sobre la falda de uno de los cerros.
Gilboa es famoso porque fue el campo de batalla en el cual los israelitas
asentaron su campamento durante la batalla contra los filisteos en la que Saúl
perdió su vida, y también tres de sus hijos y «todos sus varones» (1 S. 28:4;
31:1, 8; 2 S. 1:6, 21; 21:12; 1 Cr. 10:1, 8). Mapa XVI, D-3.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GILBOA

GILBOA según la Biblia: «fuente borboteante».
Terreno montañoso en el que, derrotados por los filisteos, hallaron la muerte Saúl y Jonatán (1 S. 28:4; 31:1, 8; 2 S. 1:6, 21; 21:12; 1 Cr. 10:1, 8).

«fuente borboteante».
Terreno montañoso en el que, derrotados por los filisteos, hallaron la muerte Saúl y Jonatán (1 S. 28:4; 31:1, 8; 2 S. 1:6, 21; 21:12; 1 Cr. 10:1, 8).

Cuando llegaron las nuevas a David, dijo, en sus lamentaciones: «Montes de Gilboa, ni rocío ni lluvia caiga sobre vosotros, ni seáis tierras de ofrendas.».

Se ha identificado con el monte Jebel Faku’a.
Se levanta sobre el borde oriental de la llanura de Esdraelón.
Tiene un imponente aspecto visto desde la llanura, pero su cumbre más alta no pasa de los 517 m.

Su orientación es de noroeste a sudeste y sur. Es posible que Jelbun, una pequeña población en su ladera occidental, sea una forma del antiguo nombre Gilboa.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GILBOA