Significado Bíblico de GOMORRA
Significado de Gomorra
Ver Concordancia
(heb. {Amôrâh, «sumersión»; gr. Gómorra).
Ciudad en la llanura del Jordán (Gn. 10:19; 13:10) que se menciona por 1ª vez
en los textos cuneiformes de Ebla del período prepatriarcal. Ciudad hermana de
Sodoma,* y una de las 5 conquistadas por Quedorlaomer y sus aliados en tiempos
de Abrahán (14:8-11). Poco después de este suceso, el fuego del cielo la
destruyó por causa de su impiedad (Gn. 18:20; 19:24-28; Dt. 29:23; Is. 1:9;
Jer. 23:14; 49:18; Am. 4:11; Sof. 2:9; Mt. 10:15). Su ubicación todavía no es
segura, pero generalmente se la sitúa bajo las aguas australes del Mar Muerto.
La zona marítima que está al sur de la actual península oriental es muy poco
profunda, debido a que las aguas cubrieron las tierras bajas de la región.
Otros quieren identificar Gomorra con uno de los 5 sitios del Bronce Temprano
del 3er milenio a.C. que 500 se han descubierto al este y al sur de la parte
austral del Mar Muerto: Bâb edh-Dhrâ, Numeira, Safi, Feifa y Khanazir.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GOMORRA
GOMORRA según la Biblia: «inmersión» (cp. el árabe «ghamara», «inundar»).
Ciudad de la llanura del Jordán (Gn. 10:19; 13:10).
Quedorlaomer y sus aliados vencieron al rey de Sodoma y al de Gomorra, saqueando ambas ciudades (Gn. 14:8-11).
«inmersión» (cp. el árabe «ghamara», «inundar»).
Ciudad de la llanura del Jordán (Gn. 10:19; 13:10).
Quedorlaomer y sus aliados vencieron al rey de Sodoma y al de Gomorra, saqueando ambas ciudades (Gn. 14:8-11).
A causa de la desatada perversidad de sus moradores fueron poco tiempo después destruidas por fuego del cielo (Gn. 18:20; 19:24-28; Dt. 29:23; Is. 1:9; Am. 4:11; Jer. 23:14; 49:18; Sof. 2:9; Mt. 10:15).
Su historicidad ha quedado vindicada con los recientes descubrimientos de Ebla en Tell Mardikh, donde se han hallado tabletas que mencionan a Gomorra y a las otras ciudades comarcanas como centros de comercio contemporáneo.