Biblia

Significado Bíblico de HANANIAS

Significado Bíblico de HANANIAS

Significado de Hananias

Ver Concordancia

(heb. Jananyâh[û], «Yahweh es bondadoso [ha favorecido]» o «don de Dios»;
también aparece en antiguos sellos e inscripciones heb. y aram.).

1. Hijo o nieto de Zorobabel (1 Cr. 3:19, 21); posiblemente el Joana* de Lc. 3:27
en la genealogía de Jesús, en el que se trastrocaron las 2 partes del nombre.

2. Descendiente de Benjamín (1 Cr. 8:24).

3. Hijo de Hemán, y dirigente del 16º de los 24 grupos de músicos designados por
David para servir en el templo de Salomón (1 Cr. 25:4, 23). 516

4. Oficial militar del rey Uzías (2 Cr. 26:11).

5. Miembro de la familia de Bebai. Estuvo entre los que tenían esposas
extranjeras en tiempos de Esdras (Esd. 10:28).

6. Perfumista que ayudó a reconstruir el muro de Jerusalén en tiempos de Nehemías
(Neh. 3:8).

7. Gobernador de la fortaleza de Jerusalén que, con Hanani, el hermano de
Nehemías, fue puesto a cargo de la custodia de Jerusalén (Neh. 7:2).

8. Jefe de Judá que puso su sello en el pacto de Nehemías (Neh. 10:23).

9. Sacerdote postexílico y jefe de una casa sacerdotal (Neh. 12:12).

10. Sacerdote que tomó parte en la dedicación del muro en tiempos de Nehemías (Neh.
12:41).

11. Falso profeta de Gabaón que en el 4º año de Sedequías profetizó que los
cautivos de Judá regresarían de Babilonia después de 2 años. Jeremías predijo
que él moriría por su falsa profecía; predicción que se cumplió 2 meses más
tarde (Jer. 28:1-17).

12. Hombre cuyo descendiente Irías, un oficial, arrestó a Jeremías (Jer. 37:13-15).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HANANIAS

HANANÍAS según la Biblia: «Jehová ha favorecido».
(a) Benjamita hijo de Sasac (1 Cr. 8:24).
(b) Hijo de Hemán y jefe del decimosexto orden, de los veinticuatro, de músicos que instituyó David para el santuario (1 Cr. 25:4, 23).

«Jehová ha favorecido».
(a) Benjamita hijo de Sasac (1 Cr. 8:24).

(b) Hijo de Hemán y jefe del decimosexto orden, de los veinticuatro, de músicos que instituyó David para el santuario (1 Cr. 25:4, 23).

(c) Uno de los jefes militares del rey Uzías (2 Cr. 26:11).

(d) Padre de un príncipe llamado Sedecías y contemporáneo de Jeremías (Jer. 36:12).

(e) Falso profeta, hijo de Azur, de Gabaón. En el cuarto año del reinado de Sedecías, hijo del rey Josías, Hananías anunció que los deportados volverían al cabo de dos años de cautiverio. Jeremías profetizó contradiciéndole. Hananías, culpable de engaño, murió dos meses después (Jer. 28:1-17).

(f) Abuelo o antepasado alejado de Irías, el comandante de la guardia que apresó a Jeremías, acusándolo falsamente de pasarse a los caldeos (Jer. 37:13-15).

(g) Nombre hebreo del exilado al que los caldeos dieron el nombre de Sadrac (Dn. 1:6, 7).

(h) Hijo de Zorobabel, padre de Pelatías (1 Cr. 3:19, 21).

(i) Hijo de Bebai, persuadido por Esdras a que despidiera a su mujer extranjera (Esd. 10:28).

(j) Miembro del gremio de los perfumistas; participó en la restauración de los muros de Jerusalén (Neh. 3:8).

(k) Uno de los sacerdotes que tocaron la trompeta en la dedicación de los muros (Neh. 12:41). (l) Uno de los príncipes del pueblo; puso su sello en el pacto junto con Nehemías (Neh. 10:23).

(j) Jefe de la fortaleza. Gobernador de Jerusalén al mismo tiempo que Hanani, hermano de Nehemías (Neh. 7:2). (k) Sacerdote; jefe de la casa patriarcal de Jeremías, en la época del sumo sacerdocio de Joacim, una generación después del exilio (Neh. 12:12).

(a) Hijo de Nahas y rey de Amón; insultó a los embajadores de David, y fue duramente castigado, siendo echado del trono (2 S. 10:1-4; 1 Cr. 19:26).

(b) Dos judíos que ayudaron en la reconstrucción de los muros de Jerusalén (Neh. 3:13, 30).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HANANIAS