Biblia

Significado Bíblico de HAZAEL

Significado Bíblico de HAZAEL

Significado de Hazael

Ver Concordancia

(heb. Jazâêl y Jazâhêl, «Dios ha visto» o «a quien Dios ve»; asir. Hazâilu;
también aparece en inscripciones aram.).

Rey de Damasco y, antes de asumir el cargo, un alto oficial de Ben-adad II, a
quien sucedió en el trono. Fue enviado a Eliseo, que estaba entonces en
Damasco, para preguntarle si el rey se recuperaría de una enfermedad. Se le
dijo que su amo moriría, que él llegaría a ser rey de Damasco y que cometería
grandes atrocidades contra el pueblo de Israel. Al dar esta respuesta, Eliseo
estaba cumpliendo un mandato divino que le había sido dado un tiempo antes por
Elías (2 R. 8:7-13; 1 R. 19:15). Al oír las palabras del profeta, Hazael
regresó al palacio, asesinó al rey y subió al trono (2 R. 8:14, 15). Su
reinado duró de c 842 a c 805 a.C.

En sus guerras contra Israel, Hazaei hirió al rey Joram en Ramot de Galaad (2
R. 8:28, 29; 9:14,15), tomó de Jehú todos sus territorios de Transjordania
(10:32, 33) y peleó contra Joacaz (13:3, 22). No fue hasta después de la
muerte de Hazael cuando Israel se liberó del pesado yugo de los arameos (vs 24,
25). Judá también fue la meta de las conquistas militares de Hazael, y Joás de
Judá pudo salvar a Jerusalén del sitio y posible captura sólo por el pago de un
enorme tributo cuando los arameos estaban en campaña contra Gat (12:17,18). El
profeta Amós llama a Damasco «la casa de Hazael» (Am. 1:4).

247. Pieza de incrustación de marfil del canapé del rey Hazael de Damasco. La
inscripción lleva su nombre.

Hazael peleó 2 veces contra el rey Salmanasar III de Asiria, primero en el 841
a.C. y otra vez en el 838 a.C. Salmanasar pretende haber infligido un severo
castigo a Damasco. Cuando la ciudad fue atacada por Adad-nirari III de Asiria,
unos pocos años más tarde, Hazael (por alguna extraña razón mencionado como
Mari en los registros asirios) pagó un pesado tributo para evitar la
destrucción total. Entre sus componentes había una «cama (con incrustaciones)
de marfil», según el registro asirio. Las incrustaciones de marfil de esa
cama, inscriptas con el nombre de Hazael, fueron encontradas durante las
excavaciones de Arslan Tash en el norte de Siria (fig 247).

Bib.: ANET 280-282.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HAZAEL

HAZAEL según la Biblia: «Dios ha visto». Cortesano sirio que fue ungido como rey de Siria por Eliseo en cumplimiento de una orden de Jehová (1 R. 19:15).

«Dios ha visto». Cortesano sirio que fue ungido como rey de Siria por Eliseo en cumplimiento de una orden de Jehová (1 R. 19:15). Hazael dio muerte a Ben-adad, y reinó en su lugar, entre los años 845 y 843 a. C. Salmansar III, rey de Asiria, redujo a Hazael y le impuso un tributo.

Jehú, rey de Israel, ya se había sometido antes al rey de Asiria. En el año 838, Salmansar volvió a atacarlo. Hacia el final del reinado de Jehú, Hazael se dedicó a hostilizar los territorios situados al este del Jordán (2 R. 10:32);

Durante el reinado del sucesor de Jehú, Hazael atravesó el Jordán, e impuso una dura opresión sobre los israelitas (2 R. 13:4-7), invadió el país de los filisteos, tomó Gat, y no levantó el asedio de Jerusalén hasta recibir los utensilios sagrados dedicados al culto de Jehová y el tesoro del templo (2 R. 12:17, 18).

La capital de Hazael fue Damasco (Am. 1:4). Finalmente, el poderío asirio volvió a dejarse sentir sobre Siria. En 1905 se descubrió la Estela de Saba’a en la que Adadnirari III rey de Asiria (807-782 a.C.) relata: «Di la orden de marchar contra Aram.

Encerré a Mari’ (Hazael según Albright y otros investigadores) dentro de Damasco, su ciudad real. Recibí… diez talentos de oro, mil talentos de plata» (D. D. Luckenbill, II, sec. 735).

El mismo rey escribió otra tableta descubierta en Nimrod (Cala), en la que se halla la lista de otros países sometidos: «Tiro, Sidón, Humri (país de Omri, Israel), Edom, Palastu (Filistea)… los he puesto a mis pies, exigiéndoles impuestos y tributo» (Cfr. la obra citada de Luckenbill, sec. 739). Hazael murió alrededor del año 801 o poco después.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HAZAEL