Biblia

Significado Bíblico de HERMON

Significado Bíblico de HERMON

Significado de Hermon

Ver Concordancia

(heb. Jermôn, tal vez «pico sobresaliente [de montaña; abrupto]»).

Porción sur del cordón montañoso Antilíbano, el más oriental de los 2 cordones
montañosos de Siria. Una de sus cumbres aparentemente se llamaba Sion (Dt.
4:48). Este majestuoso sistema tiene unos 24 km de largo y se eleva a unos
2.815 m s.n.m.; su cima está la mayor parte del año cubierta de nieve (fig 251)
y se lo puede ver desde muchas partes de Palestina del norte. Su cumbre
permite ver maravillosos panoramas del Líbano, Galilea, del valle del Jordán
con el Mar de Galilea, el Haurán y la región alrededor de Damasco (figs 148,
226). Constituía el límite noreste de la conquista israelita de Canaán bajo
Moisés y Josué (Dt. 3:8, 9; Jos. 11:3, 17; 12:1; 13:5, 11; 1 Cr. 5:23). Los
poetas hebreos lo mencionan junto con el monte Tabor (Sal. 89:12), con el monte
Sión (Sal. 133:3) y con el Líbano (Cnt. 4:8). Por las laderas del monte Hermón
fluyen varios arroyuelos que forman el río Jordán. Mapa II, A-3.

251. El monte Hermón coronado de nieve.

En Am. 4:3 se menciona un «Hermón» (heb. Harmônâh; BJ, DHH, LPD), que según
algunos eruditos sería un lugar de una localidad desconocida. La RVR, para
algunos con insuficiente justificación lingüística, dice «palacio». Véase
Senir.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HERMON

HERMÓN según la Biblia: «Monte sagrado». Monte llamado Sirión por los sidonios y Senir por los amorreos (Dt. 3:8, 9) este último nombre designaba especialmente una parte de la cadena (1 Cr. 5:23). En ocasiones el Hermón era llamado «monte de Sión» (Dt. 4:48).

«Monte sagrado». Monte llamado Sirión por los sidonios y Senir por los amorreos (Dt. 3:8, 9) este último nombre designaba especialmente una parte de la cadena (1 Cr. 5:23). En ocasiones el Hermón era llamado «monte de Sión» (Dt. 4:48).

Bajo Moisés y Josué esta cumbre constituía el límite nororiental de las conquistas de Israel (Dt. 3:8, 9; Jos. 11:3, 17; 12:1; 13:5, 11; 1 Cr. 5:23).

La poesía hebrea lo asocia con el Tabor (Sal. 89:13), Sión (Sal. 133:3), Líbano (Cnt. 4:8), pero el Hermón sobrepasa a todos.

Situado en el extremo sur de la cadena del Antilíbano se eleva a más de 2 800 metros de altura. Desde su cumbre, que se divisa desde numerosos lugares de Palestina, se ve una maravillosa panorámica, alcanzando el Líbano, la llanura de Damasco, Tiro, el Carmelo, los montes y las llanuras de la Alta y Baja Galilea, el lago Hulé y el mar de Galilea.

El Hermón tiene tres cumbres. La más alta es la que se halla al sudeste. La traducción íntegra del Sal. 42:6, 7 es: «Es en ti que pienso yo, desde el país del Jordán, desde los Hermones.» Este plural designa probablemente el conjunto de la cordillera.

La cima está coronada de nieves perpetuas; de ella descienden, hacia numerosos valles, los glaciales elongados.

La transfiguración de nuestro Señor se produjo probablemente en una de sus zonas retiradas, más bien que en la cumbre de la montaña. El nombre árabe del Hermón es Djebel es-Sheikh.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HERMON