Significado Bíblico de HOBAB
Significado de Hobab
Ver Concordancia
(heb. Jôbâb, quizás «amado [favorecido]»; ugar. Hbb; sudar. Jbb; asir. Hababa).
Hijo de Reuel y cuñado de Moisés (Nm. 10:29). Pero en Jue. 4:11, a causa de un
error en la puntuación vocálica, se lo llama «suegro». Los masoretas, que
añadieron la vocalización al texto hebreo original, hicieron que jtn se leyera
jôtên, «suegro»; pero se debería leer jâtân, «cuñado». Hobab era hijo de
Jetro,* suegro de Moisés (Ex. 2:16-21), y por ello cuñado de Moisés. Cuando
los israelitas salieron de Sinaí rumbo a Canaán, Moisés le pidió a Hobab que
les sirviera de guía en el desierto (Nm. 10:29-32). Después de alguna
vacilación consintió, y desde ese tiempo los miembros de su familia, conocidos
como ceneos, vivieron con la tribu de Judá. Luego de la conquista de Canaán se
establecieron en la parte sur del país (Jue. 1:16; cf 1 S. 15:6; 27:10; 30:29);
una familia de los ceneos se separó del grupo y se mudó al norte de Cedes en
Neftalí (Jue. 4:11; cf v 6). Véase Reuel 2.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: HOBAB
HOBAB según la Biblia: Hijo de Ragüel madianita, que era suegro de Moisés (Nm. 10:29).
Moisés pidió a Hobab, buen conocedor del desierto, que se quedara con ellos para instruirles acerca de él en los lugares a que Dios les condujera (Nm. 10:29-33).
Hijo de Ragüel madianita, que era suegro de Moisés (Nm. 10:29).
Moisés pidió a Hobab, buen conocedor del desierto, que se quedara con ellos para instruirles acerca de él en los lugares a que Dios les condujera (Nm. 10:29-33).
Sus descendientes se establecieron en Israel (Jue. 1:16; 4:11).