Significado Bíblico de JETER
Significado de Jeter
Ver Concordancia
(heb. Yether, «abundancia» o «excelencia [preeminencia]»).
1. Hijo mayor de Gedeón. Su padre le ordenó matar a 2 reyes madianitas
capturados, pero por causa de su juventud declinó hacerlo. Probablemente,
temiendo ser mutilados por el jovencito, los reyes pidieron que Gedeón los
matara (Jue, 8:20, 21). 640
2. Ismaelita cuyo hijo, Amasa, fue el comandante en jefe de Absalón (1 R. 2:5, 32;
1 Cr. 2:17). En 2 S. 17:25 se lo llama ltra* y se lo considera israelita. La
BJ aparentemente supone que es un error textual por «ismaelita» (según 1 Cr.
2:17). Sin embargo, es posible que Jeter llegara a ser israelita, en cuyo caso
ambos nombres («ismaelita» e «israelita») serían correctos.
3. Descendiente de Judá por medio de Jerameel (1 Cr. 2:32).
4. Descendiente de Judá por medio de Esdras (1 Cr. 4:17).
5. Descendiente de Aser (1 Cr. 7:38); probablemente el ltrán del v 37. Véase
ltrán 2.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: JETER
JETER según la Biblia: «abundancia».
(a) Primogénito de Gedeón (Jue. 8:20).
(b) Un ismaelita, padre de Amasa (1 R. 2:5, 32; 1 Cr. 2:17). Es llamado Itra en 2 S. 17:25, y considerado israelita. Pudo haber sido ismaelita de nacimiento, y haber entrado en la congregación de Israel como prosélito.
«abundancia».
(a) Primogénito de Gedeón (Jue. 8:20).
(b) Un ismaelita, padre de Amasa (1 R. 2:5, 32; 1 Cr. 2:17). Es llamado Itra en 2 S. 17:25, y considerado israelita. Pudo haber sido ismaelita de nacimiento, y haber entrado en la congregación de Israel como prosélito.
(c) Hijo de Jada, de la tribu de Judá (1 Cr. 2:32).
(d) Hijo de Esdras, de la tribu de Judá (1 Cr. 4:17).
(e) Descendiente de Aser (1 Cr. 7:38).