Biblia

Significado Bíblico de JOACAZ

Significado Bíblico de JOACAZ

Significado de Joacaz

Ver Concordancia

(heb. Yehôâjâz [1-3], «Yahweh ha tomado [ase]» [mi mano] o «Yahweh ha apresado
[atrapado, tiene]» ; cun. Yauhazi; también aparece en un antiguo sello heb.;
heb. Yôâjâz [4], «Yahweh fortalece»).

1. Decimosegundo rey del reino norteño de Israel (si se incluye a Tibni en la
lista); hijo y sucesor de Jehú. Gobernó 17 años (c 814-c 798 a.C.). El
debilitado reino que heredó de su padre sufrió numerosos desastres como castigo
por su propia apostasía (2 R. 13:1-3). Dos reyes de Damasco, primero Hazael y
luego Ben-adad III, oprimieron a Israel reduciendo sus defensas a 50 soldados
de a caballo, 10 carros y 10.000 soldados de a pie (vs 3, 7). Si recordamos
que Acab pudo presentar 2.000 carros en batalla sólo 50 años antes, la
acentuada declinación militar es evidente. Desesperado, Joacaz se volvió a
Dios, y como resultado de su conversión parcial recibió un alivio inesperado
mediante un «salvador» (vs 4, 5), que probablemente fue el rey asirio
Adad-nirari III (c 810-782 a.C.). Adad-nirari invadió Siria en el 806 a.C. y
obligó al rey de Damasco a pagarle tributo, empobreciendo el reino hasta el
punto de que por algún tiempo los reyes de Damasco no pudieron molestar a
Israel. Algunos ven evidencias de esta identificación del «salvador» en el
hecho de que la 2ª parte del nombre de Adad-nirari, un derivado del verbo
acadio narâru («ayudar»), significa «ayudador» (una palabra estrechamente
ligada a «salvador»). Joacaz fue enterrado en Samaria y le sucedió en el trono
su hijo Joás (v 9).

2. Decimoséptimo rey del reino sureño de Judá (2 R. 23:31). Sólo reinó 3 meses
(609 a.C.). Su nombre original era Salum (1 Cr. 3:15; Jer. 22:11, 12; cf 2 R.
23:31). Probablemente tomó el nombre de Joacaz cuando ascendió al trono.
Después que su padre fue muerto en la batalla de Meguido contra el faraón
Necao, Joacaz fue puesto en el trono pordemanda popular, aunque no era el
príncipe de más edad. Por pertenecer probablemente al partido antiegipcio,
Joacaz continuó con la política de su padre, y después de un reinado de 3 meses
fue llamado a Ribla en Siria por Necao, quien lo destituyó y puso en su lugar a
su hermano mayor Joacim. Luego fue deportado a Egipto, donde murió (2 R.
23:31-34; 2 Cr. 36:1-4). Un sello de fines del s VII a.C. lleva la inscripción
hebrea: «Perteneciente a Joacaz, hijo del rey». Pudo haber pertenecido a
Joacaz, hijo de Josías, antes de ascender al trono. Véase Salum 4.

3. Variante de Ocozías. En hebreo los 2 componentes del nombre están invertidos
sin que cambie el significado (2 Cr. 21:17; cf 22: 1). Véase Ocozías 1.

4. Hombre cuyo hijo Joa fue canciller* (cronista) bajo el rey Josías (2 Cr. 34:8).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: JOACAZ

JOACAZ según la Biblia: «Jehová posee».
(a) Variación del nombre de Ocozías, el menor de los hijos de Joram rey de Judá (2 Cr. 21:17; cfr. 22:1). Los elementos constitutivos del nombre han sido traspuestos.

«Jehová posee».
(a) Variación del nombre de Ocozías, el menor de los hijos de Joram rey de Judá (2 Cr. 21:17; cfr. 22:1). Los elementos constitutivos del nombre han sido traspuestos.

(b) Hijo y sucesor de Jehú sobre el trono de Israel. Comenzó a reinar en el año 817 a.C., primeramente asociado con su padre, y reinó 17 años (2 R. 10:35; 13:1).

Perpetuó el culto al becerro de oro instaurado por Jeroboam. El Señor castigó esta apostasía permitiendo a los sirios, bajo Hazael primero y después bajo Ben-hadad, derrotar a Joacaz.

Al final, Joacaz se quedó limitado a tener una guardia de cincuenta jinetes, diez carros y diez mil soldados de a pie. En su angustia, invocó a Jehová, que libró a Israel, después de la muerte de Joacaz sin embargo, mediante sus dos sucesores: Joás y Jeroboam II.

Joás volvió a tomar las ciudades que los sirios habían arrebatado a su padre; Jeroboam II restableció las antiguas fronteras de Israel.

Es indudable que Joás tuvo una ayuda inesperada. Al atacar a los sirios por su retaguardia, el rey de Asiria los obligó a abandonar el reino de Israel y a acudir a su propio país para defenderlo.

(c) Uno de los hijos menores de Josías; a la muerte de este rey, el pueblo de Judá entronizó a Joacaz. El faraón Necao, al volver de la batalla contra Josías, pasó por Jerusalén, destituyendo a Joacaz, y poniendo en su lugar a Joacim su hermano mayor; Joacaz fue llevado cautivo a Ribla, y después a Egipto, donde murió (2 R. 23:30-34; 2 Cr. 36:1-4).

(d) Padre de Joa, que fue canciller de Josías (2 Cr. 34:8).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: JOACAZ