Significado Bíblico de LEA

Significado de Lea

Ver Concordancia

(heb. Lêâh, posiblemente «vaca» o «fatigada [lánguida]»).

Hija mayor de Labán, que por engaño fue dada a Jacob en lugar de Raquel, su
hermana menor, por quien había servido 7 años. Era menos atractiva que su
hermana, pero tenía «ojos delicados [tiernos]»* (Gn. 29:16-26). Fue madre de
6 de los hijos de Jacob: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón, y de
Dina, una hija (cps 31-35; 30:17-21). Fue enterrada en la tumba familiar de
Macpela (49:31). En Rt. 4:11 se menciona a Lea junto con Raquel como honrosa
fundadora de Israel.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: LEA

LEA según la Biblia: «fatigada».
Hija mayor de Labán; no era tan bella como Raquel, su hermana menor, y tenía «los ojos delicados». Lea fue dada a Jacob en matrimonio, en lugar de Raquel, por la que Jacob había servido siete años.

«fatigada».
Hija mayor de Labán; no era tan bella como Raquel, su hermana menor, y tenía «los ojos delicados». Lea fue dada a Jacob en matrimonio, en lugar de Raquel, por la que Jacob había servido siete años.

La razón de Labán era que en su medio social no podía darse la menor en matrimonio antes que la mayor.

Lea dio los siguientes hijos a Jacob: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón y también Dina, la hermana (Gn. 29:16-35; 30:17-21).

A su muerte fue sepultada en la cueva de Macpela (Gn. 49:31), el sepulcro también de Sara, Abraham, Isaac y Rebeca, y posteriormente de Jacob (Gn. 23:19; 25:9-10; 35:9; 50:13).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: LEA