Biblia

Significado Bíblico de MAGDALA

Significado Bíblico de MAGDALA

Significado de Magdala

Ver Concordancia

(gr. Magdalá, Magadán, «torre»).

Lugar a orillas del Mar de Galilea (Mt. 15:39); no identificado. El pasaje
paralelo de Mr. 8:10 le da el nombre de Dalmanuta. Magdalá se deriva del heb.
Migdâl o del aram. Migdela . De acuerdo con el Talmud, una Magdala estuvo en
la orilla occidental del Mar de Galilea, cerca de Tiberias y de Hamat, a menos
de un camino de sábado del lago. El lugar es identificado con la aldea de
Mejdel (fig 330), a unos 5,5 km al noroeste de Tiberias. Sin embargo, se debe
preferir la lectura «Magadán» desde el punto de vista textual. Mapa XVI, C-4.

330. Magdala, sobre el Mar de Galilea.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MAGDALA

MAGDALA según la Biblia: «torre».
Ciudad situada, según el Talmud, sobre la costa occidental del mar de Genesaret, cerca de Tiberíades, a menos de un camino de sábado (alrededor de 1 Km) del lago.

«torre».
Ciudad situada, según el Talmud, sobre la costa occidental del mar de Genesaret, cerca de Tiberíades, a menos de un camino de sábado (alrededor de 1 Km) del lago.

Los vestigios de Magdala se hallan en la aldea de el-Medidel, a 5 Km al norte de Tiberíades.
En Mt. 15:39, los mss. más acreditados tienen Magadán.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MAGDALA