Biblia

Significado Bíblico de MARA

Significado Bíblico de MARA

Significado de Mara

Ver Concordancia

(heb. Mârâh [1], «amargo/or [amargura]»; heb. Mârâ [2], «amarga»).

1. Nombre de un manantial amargo en el desierto de Sur, en la ruta al Sinaí, donde
los israelitas acamparon unos 3 días después de cruzar el Mar Rojo. Sus aguas
amargas y desagradables fueron milagrosamente endulzadas por Moisés para calmar
las murmuraciones del pueblo (Ex. 15:23-26; Nm. 33:8, 9). De acuerdo con la
ruta tradicional al Sinaí, por lo general se lo identifica con Ain Hawárah,
749 a unos 75 km al sudeste de Suez, y a unos 11 km de la orilla del Mar Rojo.
Como el suelo en la región es rico en carbonato de sodio, el agua del manantial
es amarga. Mapa V, C-4.

336. El oasis de {Ain 2awârah, el probable sitio de Mara, sobre la Península
del Sinaí.

2. Sobrenombre que eligió Noemí para sí misma por causa de su experiencia (Rt:
1:20).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MARA

MARA según la Biblia: «amargo, amargura».
(a) Fuente de aguas amargas en el desierto de Shur, en el camino al Sinaí. Tres días o más después de haber atravesado el mar Rojo, los israelitas acamparon en Mara.

«amargo, amargura».
(a) Fuente de aguas amargas en el desierto de Shur, en el camino al Sinaí. Tres días o más después de haber atravesado el mar Rojo, los israelitas acamparon en Mara.

La mala calidad del agua los hizo murmurar contra Moisés. Con una cierta madera, que Dios les ordenó arrojar a estas aguas, las volvieron dulces (Éx. 15:23-26; Nm. 33:8, 9).

Por lo general, se identifica Mara con «’Ain Hawãrah», a unos 75 Km. de Suez, y a pocos Km. del mar Rojo, del que Mara está separado por una cadena de colinas.

El pozo es mucho más grande en el fondo que en el brocal. Su profundidad es de unos 7 a 8 m. Al ser el suelo de la región rico en sodio, el agua es salina y amarga.

(b) Sobrenombre que Noemí se dio para evocar sus duelos (Rt. 1:20).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MARA