Significado Bíblico de MARDOQUEO
Significado de Mardoqueo
Ver Concordancia
(heb. Mordekay y Mordekây, «hombre pequeño [hombrecito]» o «siervo de
Merodac»; de un nombre bab., Mardukâ , que llevaron varios judíos que vivieron
en tiempos de Artajerjes, de acuerdo con los registros cun. bab.).
1. Dirigente judío que regresó con Zorobabel (Esd. 2:2; Neh. 7:7).
2. Benjamita, hijo o descendiente de Jair, hijo de Simei, hijo de Cis (Est. 2:5).
Se presenta a Mardoqueo como un oficial a la puerta del palacio en Susa (vs 5,
21) que había criado a Hadasa,* o Ester,* hija de su tío (v 7). Cuando el rey
Asuero (Jerjes) depuso a la reina Vasti y se buscaba alguien que la
sustituyera, Ester fue elegida para la vacante (vs 8-20).
Cuando Mardoqueo supo de un complot contra la vida del rey, le avisó por medio
de Ester, y los conspiradores fueron ejecutados (Est. 2:21-23). Por rehusar
inclinarse ante Amán,* el Primer Ministro, incurrió en la enemistad de éste.
Algunos creen que posiblemente fuera el hecho de que Aman era descendiente de
antiguos reyes amalecitas lo que indujo a Mardoqueo a observar esa conducta.
Como venganza, Aman hizo planes para destruirlo, no sólo a él, sino también a
toda la nación judía, y obtuvo permiso del rey para llevar adelante su proyecto
(3:1-15).
Cuando Mardoqueo lo supo, le pidió a Ester que hablara al rey, lo que ella
prometió hacer después de un período de ayuno (4:1-17). Cuando fue a ver al
rey lo invitó a un banquete junto con Aman, y en el banquete Ester repitió la
invitación para el día siguiente, postergando su pedido hasta entonces (5:1-8).
Al salir del palacio para regresar a casa después del 1er banquete, con
sentimientos de importancia por el alto honor que se le había otorgado, Aman se
enfureció el ver que Mardoqueo rehusó honrarlo. Inmediatamente se puso a
preparar un gran mástil para empalarlo al día siguiente (vs 9-14). Esa noche
el rey, no pudiendo dormirse, para entretenerse pidió a un oficial que le
leyera las crónicas reales. Allí se encontró el registro de la conspiración
contra su vida, que había fracasado por el informe de Mardoqueo. El monarca
descubrió que este fiel siervo no había recibido ninguna recompensa. A la
mañana siguiente le preguntó a Amán qué debería hacerse con quien el rey
deseaba honrar. Pensando que se trataba de él mismo, sugirió que la persona
fuera vestido con ropas regias, se lo paseara por las calles en el caballo del
rey y se proclaman delante de él que así se hacía a quien este quería honrar.
El rey aceptó la sugerencia y ordenó a Aman que él mismo se encargara de
hacerlo con Mardoqueo, sin omitir detalles (6:1 -14). Durante el 2º banquete,
Ester reveló al rey la conspiración de Amán que pretendía eliminar a su propia
nación, y el plan recibió de él una decisión favorable: Amán fue ejecutado,
Mardoque fue nombrado en su lugar y el rey firmó un decreto que permitía que
los judíos se defendieran de quienes deseaban destruirlos (7:1-9:16).
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Prof. A. Ungnad encontró una tableta
cuneiforme 752 en el Museo de Berlín en la que cierto hombre, de nombre
Mardukâ, el equivalente de Mardoqueo, aparece como uno de los oficiales del
estado en Susa durante el reinado de Jerjes. Su título, sipîr, indica que era
un consejero influyente. El descubrimiento de este texto ha sido aceptado como
una prueba de que Mardoqueo fue una figura histórica, lo que muchos eruditos
habían puesto en duda. Que Mardoqueo llegó a ser muy popular y honrado por su
pueblo en sus días (Est. 10:3) está corroborado por el hecho de que muchos
judíos de la generación siguiente llevaron su nombre, como lo revelan los
archivos de la antigua empresa de negocios «Hijos de Murashu» de Nippur.
Véase Agagueo.
337. El supuesto sarcófago de la reina Ester y Mardoqueo en la tradicional
tumba de Ester, en Hamadán (véase también la fig. 212).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MARDOQUEO
MARDOQUEO según la Biblia: (a) Benjamita, hijo o descendiente de Jair, hijo de Simei, hijo de Cis, de la tribu de Benjamín (Est. 2:5). El término relativo «el cual» en el v. 6 puede referirse al último nombre de la genealogía (cfr. 2 Cr. 22:9), indicando que Cis benjamita fue deportado junto con el rey Jeconías a Babilonia en el año 597 a.C., a menos que el relativo se refiera a un nombre anterior, como Jair.
(posiblemente un término persa, «hombre pequeño», o acádico, de «Marduk», el principal dios de Babilonia.
(a) Benjamita, hijo o descendiente de Jair, hijo de Simei, hijo de Cis, de la tribu de Benjamín (Est. 2:5). El término relativo «el cual» en el v. 6 puede referirse al último nombre de la genealogía (cfr. 2 Cr. 22:9), indicando que Cis benjamita fue deportado junto con el rey Jeconías a Babilonia en el año 597 a.C., a menos que el relativo se refiera a un nombre anterior, como Jair.
En tal caso, Mardoqueo descendería de Jair, benjamita deportado a Babilonia al mismo tiempo que Jeconías. Crió a Hadasa (Ester), hija de su tío. Mardoqueo la adoptó cuando ella quedó huérfana de padre y madre.
Ester siguió sus instrucciones durante los acontecimientos que la llevaron al trono de Persia como reina, una de las esposas de Asuero (Jerjes; Est. 2:7-20), que reinó del año 486 al 464 a. C. Mardoqueo informó al rey, por medio de Ester, de la inminencia de un atentado, los dos conspiradores fueron ejecutados (Est. 2:21-23).
El padre adoptivo de Ester rehusó prosternarse ante Amán (se trataba de una señal normal de deferencia ante un superior). El motivo del rechazo a esta sumisión fue evidentemente la ascendencia amalecita de Amán (amalecita, descendiente de Agag).
El menospreciado dignatario decidió vengarse de Mardoqueo y de todos los judíos. El rey le dio permiso para ello (Est. 3:5-11). Durante una noche de insomnio, el soberano hizo que le leyeran los anales del reino, y supo que Mardoqueo, que le había salvado la vida durante la conspiración de los dos eunucos, no había sido recompensado.
Por la mañana, el monarca ordenó a Amán que llevara de paseo a Mardoqueo, vestido de los ropajes reales y montado sobre el caballo del rey, a través de Susa, y que proclamara delante de él: «Así se hará al varón cuya honra desea el rey».
Esta orden le fue dada a Amán precisamente en la audiencia en la que él quería pedir al rey permiso para colgar a Mardoqueo de la horca. La exaltación de Mardoqueo señaló el principio de la caída en desgracia del agagueo, que perdió la vida junto con sus hijos. Mardoqueo llegó después a ocupar el segundo lugar en el Imperio (Est. 6-10).
(b) Judío que volvió de Babilonia con Zorobabel (Esd. 2:2; Neh. 7:7).