Significado Bíblico de MILETO
Significado de Mileto
Ver Concordancia
(gr. Míltos, «rojo [escarlata]»).
Pueblo en la costa de Caria en el Asia Menor, a unos 51 km al sur de Efeso, en
la desembocadura del río Meandro. Había sufrido mucho a manos de los persas,
pero se había recuperado de sus desgracias cuando Pablo la visitó; llegó a ser
un centro comercial de cierta importancia. Expediciones germanas excavaron
extensamente el lugar. El Museo de Pérgamo en Berlín guarda la puerta
reconstruida del mercado de Mileto, erigida originalmente en el s II a.C.
Cuando regresaba a Jerusalén de su 3er viaje misionero, Pablo se detuvo en
Mileto y llamó a los dirigentes de la iglesia de Efeso para una reunión de
despedida (Heh. 20:15-38). Por causa de la gran distancia de Mileto a Efeso,
un viaje de ida y vuelta de unos 112 km, el barco de Pablo debió haber quedado
en el puerto durante 3 o más días. Visitó la ciudad otra vez después de su 1ª
prisión en Roma 789 y dejó a Trófimo enfermo en ella (2 Ti. 4:20). Mapa XX,
B-4.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MILETO
MILETO según la Biblia: Puerto marítimo donde Pablo se detuvo (Hch. 20:15). De allí, el apóstol hizo llamar a los ancianos de Éfeso, para despedirse de ellos de una manera solemne (Hch. 20:17-38).
Puerto marítimo donde Pablo se detuvo (Hch. 20:15). De allí, el apóstol hizo llamar a los ancianos de Éfeso, para despedirse de ellos de una manera solemne (Hch. 20:17-38).
En 2 Ti. 4:20 dice el apóstol Pablo que había dejado a Trófimo enfermo en Mileto. Esta importante ciudad de Jonia se hallaba a alrededor de 60 Km. al sur de Éfeso, en los confines de la Caria y sobre la ribera meridional de la bahía de Latmus en la que desembocaba el Menandro.
En esta ciudad nacieron los filósofos Tales, Demócrito y Anaximandro. Había allí un célebre templo dedicado a Apolo y un magnífico teatro.