Biblia

Significado Bíblico de MISIA

Significado Bíblico de MISIA

Significado de Misia

Ver Concordancia

(gr. Musía, «tierra de hayas»).

Región en el noroeste del Asia Menor, limitada en el oeste y el norte por el
Mar Egeo, el Helesponto y el Proponto (ahora llamado Mar de Mármara), y en el
sur y el este por Lidia, Frigia y Bitinia. Los misios eran de origen céltico y
vivían como pastores en el interior de la región, mientras los griegos vivían a
lo largo de la costa. Jugaron sólo un papel insignificante en la historia. La
Tróada era uno de los 793 distritos de Misia, y Pérgamo era su ciudad más
sureña. En los tiempos del NT era parte de la provincia romana de Asia, pues
había caído en sus manos en el 133 a.C. Durante su 2º viaje misionero, Pablo y
Silas pasaron por allí en camino a Troas, una de las ciudades de Misia (Hch.
16:7, 8). Pablo pasó 2 veces por esta área en su 3er viaje misionero: una, en
camino de Efeso a Macedonia; y otra, en el viaje de regreso a Jerusalén (2 Co.
2:12, 13; Hch. 20:6,13,14). Mapa XX, A/B-4.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MISIA

MISIA según la Biblia: Provincia en el extremo noroeste del Asia Menor. Limitada al norte por el Propóntido (mar de Mármara), al sur por Lidia, al este por Bitinia, al Oeste por el Helesponto (nombre antiguo de los Dardanelos).

Provincia en el extremo noroeste del Asia Menor. Limitada al norte por el Propóntido (mar de Mármara), al sur por Lidia, al este por Bitinia, al Oeste por el Helesponto (nombre antiguo de los Dardanelos).

El territorio de Misia englobaba Tróade, donde había estado situada la ciudad de Troya (Ilion). Pablo y Silas pasaron a Troas, una de las ciudades de Misia (Hch. 16:7, 8).

Los compañeros de Pablo se dirigieron por mar a Asón en Misia, donde Pablo se unió a ellos habiéndose dirigido allí por tierra (Hch. 20:13). Pérgamo, una de las siete iglesias de Asia, estaba también en Misia (Ap. 1:11; 2:12-17).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MISIA