Significado Bíblico de NEBAIOT
Significado de Nebaiot
Ver Concordancia
(heb. Nebâyôth, «alturas»; el primer elemento es probablemente el nombre del
dios babilonio Nabu, el hijo de Marduk; cun. Nabayâti o Nibazâti).
Hijo de Ismael (Gn. 25:13, 16; 28:9; 36:3) y cabeza ancestral de una tribu
árabe rica en rebaños (Is. 60:7). Como se la menciona junto con la de Cedar,
se la debe buscar en el desierto sirio. En los registros cuneiformes también
aparece junto con Cedar. Es tentador identificar a Nebaiot con los nabateos de
épocas posteriores, pero esta similitud es probablemente incorrecta, ya que los
nabateos escribían su nombre con una t, y la tribu de Nebaiot con una t, 2
letras semíticas que pocas veces se confundían. En 3 inscripciones temanitas
(un dialecto de Arabia del norte) del s VI a.C. encontradas en Jebel Ghunaim, a
unos 13 km al sur de Tema en Arabia noroccidental, se menciona una guerra
contra Nebayat. Esto muestra que a esta tribu no se la debe confundir con los
nabateos, que escribían su nombre Nabatû, Nabat y Anbat en fuentes nabateas y
arábigas.
Bib.: A. Negev, IEJ 22 (1972):58-60.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: NEBAIOT
NEBAIOT según la Biblia: Primogénito de Ismael y padre de una tribu árabe (Gn. 25:13, 16; 28:9; 36:3); esta tribu poseía numerosos rebaños de ganado menor (Is. 60:7).
Primogénito de Ismael y padre de una tribu árabe (Gn. 25:13, 16; 28:9; 36:3); esta tribu poseía numerosos rebaños de ganado menor (Is. 60:7).
El clan árabe de Nebaiot era colindante con el pueblo de Cedar (Is. 60:7) y sus dos nombres figuran en las inscripciones de Assurbanipal (669-633 a.C.). Parece que fueron los antecesores de los nabateos .