Significado Bíblico de ORION
Significado de Orion
Ver Concordancia
(heb. kesîl, «el insolente», «necio», «tonto», «fuerte»).
Constelación brillante del ciclo de verano (hemisferio sur; Job 9:9; 38:31; Am.
5:8). En Is. 13:10 (BJ) kesîl ha sido traducida «luceros» (RVR); en los
Tárgumes y la Peshita (versión Siríaca) por «gigante». En la antigua
mitología, Orión era un hombre de gran estatura y fuerza, a menudo representado
como un herrero o un cazador, que fue muerto por la diosa Diana y puesto en el
cielo como la constelación de ese nombre. Aparece en el cielo con el pie
izquierdo un poco levantado por encima del pie derecho. Como defensa, tiene en
su mano izquierda un escudo, mientras en su mano derecha, levantada por sobre
su cabeza, sostiene un garrote. Está en posición de defenderse de un ataque de
Tauro, la vecina constelación del Toro, listo para darle al animal un golpe en
la cabeza. La «estrella» central en la espada que cuelga de su cinturón es la
gran nebulosa de Orión, compuesta por una nube de gases y polvo interestelar,
iluminada por estrellas vecinas.
388. Las constelaciones de Orión (El Cazador) y Tauro (El Toro). En este último
estan las Pléyades.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ORION
ORIÓN según la Biblia: Constelación conocida desde muy antiguo, citada por Job como prueba del infinito poder creador de Dios (Jb. 9:9; 38:31; Am. 5:8).
Constelación conocida desde muy antiguo, citada por Job como prueba del infinito poder creador de Dios (Jb. 9:9; 38:31; Am. 5:8). Su nombre en hebreo es «K’sel», «insensato»; en cambio, los Targumes y la versión Siríaca dan «gigante»; la LXX y la Vulgata rinden «Orión».
La mitología clásica representa a Orión como un atleta que sabía trabajar el metal y como un gran cazador. La diosa Diana (Artemisa) le dio muerte y lo ató al firmamento.
Esta constelación, de una belleza que rivaliza con la Osa Mayor, se puede ver desde todas las latitudes. Dos de sus estrellas son de primera magnitud: Betelgeuse en el hombro derecho, y Rigel en su pie izquierdo.
Con el ojo desnudo se pueden llegar a divisar alrededor de 200 estrellas de Orión; con telescopio se han contado más de 2.000.