Biblia

Significado Bíblico de PEOR

Significado Bíblico de PEOR

Significado de Peor

Ver Concordancia

(heb. pe{ôr. «abertura [rajadura, hendedura]»).

1. Monte de Moab que domina el desierto (Nm. 23:28). Desde su cumbre, Balaam pudo
ver el campamento de Israel (24:2), evidentemente en Sitim (25:11). Eusebio y
Jerónimo afirman que un monte en esa región todavía llevaba este nombre en los
ss IV y V d.C. Sin embargo, actualmente no existe en el lugar ninguno que se
llame así; por lo tanto, no se ha identificado ese monte. Mientras estuvieron
acampados cerca, los hebreos fueron inducidos a adorar a Baal-peor (25:1-5;
31:16).

2. Dios pagano (Jos. 22:17) adorado aparentemente en el monte Peor; también
llamado Baal-peor* (Nm. 25:18; 31:16). Sin embargo, es posible que estos 2
pasajes no se refieran al dios, sino al monte Peor, donde se adoraba al dios.
Véase Peor 1.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PEOR

PEOR según la Biblia: «abertura, grieta».
(a) Monte de Moab, frente al desierto (Nm. 23:28). Desde lo alto de esta cumbre se veía Sitim y el campamento de los israelitas (Nm. 24:2).

«abertura, grieta».
(a) Monte de Moab, frente al desierto (Nm. 23:28). Desde lo alto de esta cumbre se veía Sitim y el campamento de los israelitas (Nm. 24:2).

En la época de Eusebio y de Jerónimo, se seguía llamando Peor a una montaña que se elevaba frente a Jericó, por el camino de Hesbón, por encima o al este de Livias, que en la actualidad recibe el nombre de Tell er-Rãmeh.

Así, Peor debía ser uno de los picos de la cadena de los Abarim, cerca del Wadi Hesbãn.

(b) Divinidad moabita, que recibía frecuentemente el nombre de Baal-peor (señor de Peor); recibía culto sobre el monte Peor (cfr. Nm. 25:18; 31:16; Jos. 22:17).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PEOR