Significado Bíblico de PERLA
Significado de Perla
Ver Concordancia
(heb. gâbîsh, «cristal de roca»; heb. y ár. dar [Est. 1:6]; gr. margaríts [de
márgaros, «ostra perlífera»]).
Joya muy apreciada que se forma alrededor de una sustancia irritante entre la
concha y el manto de algunas ostras perlíferas y ciertos moluscos. Crece en
tamaño a medida que el animalito va segregando carbonato de calcio para
envolverla con capas sucesivas, hasta que se forman objetos redondos o
semirredondos de un blanco iridiscente o azulado. Las de buena calidad se
obtienen de la ostra Pinctada margaritifera, abundante en el Golfo Pérsico y
cerca de Sri Lanka.
La palabra hebrea traducida «perla» aparece una sola vez en el AT (Job 28:18).
En la RVR también se tradujo «perla» la palabra heb. nôfek (Ez. 27:16), pero no
es claro su significado. En el NT, en cambio, la identificación es segura.
Jesús advirtió contra arrojarlas a los cerdos (Mt. 7:6), y comparó el reino de
los cielos con un comerciante que buscaba las de buena calidad (13:45, 46).
Pablo aconsejó a las mujeres de la iglesia a no adornarse con materiales
costosos como oro o perlas (1 Ti. 2:9). Juan el revelador describe a Babilonia
como una mujer cubierta de joyas, incluyendo perlas (Ap. 17:4; cf 18:12, 16).
Cada una de las 12 puertas de la nueva Jerusalén aparece como una sola perla
(21:21). Véase Esmeralda.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PERLA
PERLA según la Biblia: Artículo de gran precio (Mt. 13:45, 46; Ap. 21:21; Jb. 28:18), se usa para adorno (1 Ti. 2:9; Ap. 17:4).
Las perlas se hallan en el interior de ciertas especies de moluscos, como las ostras.
Artículo de gran precio (Mt. 13:45, 46; Ap. 21:21; Jb. 28:18), se usa para adorno (1 Ti. 2:9; Ap. 17:4).
Las perlas se hallan en el interior de ciertas especies de moluscos, como las ostras.
Son glóbulos formados de capas de carbonato cálcico alternadas con capas de sustancia orgánica; se forman por el depósito de la sustancia nacarada alrededor de un cuerpo extraño que se ha introducido dentro; un grano de arena, por ejemplo, produce irritación y sirve de núcleo.
Esta sustancia es la misma que el nácar que recubre el interior de las conchas.
Las perlas grandes y bien formadas son producidas por la «ostra perlífera» («Meleagrina margaritifera») que abunda en el océano Índico, especialmente en el golfo Pérsico y en las cercanías de Ceilán (la actual Sri Lanka).