Significado Bíblico de PESTILENCIA
Significado de Pestilencia
Ver Concordancia
(heb. generalmente deber; gr. loimós; thánatos, literalmente «muerte»).
Enfermedad contagiosa o infecciosa que alcanza proporciones epidémicas. Aunque 
esta palabra aparece en diversos libros del AT (Ex. 5:3; Nm. 14:12; 2 Cr. 7:13; 
Sal. 91:3, 6), se encuentra con mayor frecuencia en los escritos de los 
profetas (Jer. 21:6; 27:8; Ez. 7:15; 28:23; Am. 4:10; etc.) y allí se asocia 
frecuentemente con los términos «espada» y «hambre», como en la expresión «con 
espada, con hambre y con pestilencias» (Jer. 14:12; 21:9; 32:36; Ez. 6:11; 
12:16; etc.). La historia humana había demostrado tan a menudo la trágica 
secuencia de las plagas de la espada, el hambre y la pestilencia, que por el 
tiempo de Jeremías y de Ezequiel estos 3 males fueron agrupados en la forma de 
un proverbio. Las pestilencias serían una señal del regreso de Cristo, según 
él mismo anunció (Mt. 24:7; Lc. 21:11). En Hch. 24:1, 5 el orador Tértulo 
llama a Pablo «una plaga» (gr. loimós, literalmente «pestilencia»). La 
«mortandad» de Ap. 6:8 y la «muerte» de 18:8 son traducciones de thánatos, sin 
duda adoptadas sobre la base de la LXX, que a veces vierte la palabra deber 
como thánatos (véase la LXX sobre Lv. 26:25; Jer. 21:6; Ez. 5:12).