Significado Bíblico de PORTERO
Significado de Portero
Ver Concordancia
(heb. generalmente shô{êr; gr. thurÇrós [de thúra («puerta») + óurus
(«guardián»)]).
Quien cuidaba la puerta o el portón. La organización que hizo David del
servicio del tabernáculo proporcionó 4.000 levitas como «porteros» (1 Cr. 23:5)
para servir por turnos (26:1-19). En las antiguas ciudades había porteros (2
R. 7:10, 11 ). La traducción «portera» de 2 S. 4:6 se basa en la LXX pero no en
el texto hebreo. En Esd. 7:24 la palabra es traducción de la heb. târâ{. En
tiempos del NT había porteros en algunas casas particulares (Mr. 13:34), y
también los había en las puertas de los rediles (Jn. 10:3).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PORTERO
PORTERO según la Biblia: En 1 Cr. 9:19-24 y 16:38 se hace referencia a los levitas al servicio de la tienda del Tabernáculo.
En 1 Cr. 9:19-24 y 16:38 se hace referencia a los levitas al servicio de la tienda del Tabernáculo.
Había guardas para la vigilancia de las puertas de las ciudades (2 S. 18:26; 2 R. 7:10) y de las del Templo (1 Cr. 26:12); también había servidores que vigilaban las entradas de casas de alcurnia privadas (Mr. 13:34).
Cuando David organizó el servicio de los levitas para la casa de Dios, asignó a cuatro mil de ellos al servicio de la guarda de las puertas.
No llevaban todos a cabo esta actividad de manera simultánea: David los repartió en órdenes, que deberían turnarse en su función (1 Cr. 23:5; 26:1-19).