Biblia

Significado Bíblico de RAAMA

Significado Bíblico de RAAMA

Significado de Raama

Ver Concordancia

(heb. Ra{mâh y Ra{mâ, «crin de un caballo», «trueno [temblor]» o
«tembloroso»).

1. Hijo de Cus y padre de Seba y Dedán (Gn. 10:7; 1 Cr. 1:9); aparentemente, un
antepasado de una tribu árabe (véase Raama 2).

2. Tribu árabe asociada con Seba y, por lo tanto, quizá descendiente de Raama 1.
La tribu comerciaba especias, oro y piedras preciosas en los mercados de Tiro
(Ez. 27:22). Ha sido identificada con los ramanitas, a quienes el geógrafo
romano Estrabón ubicaba en el sudoeste de Arabia. La tribu también es
mencionada en una famosa inscripción del sur de Arabia, que tributa alabanzas a
la deidad local por haber salvado a los mineanos de los ataques de Seba y
Haulán, en el camino de Ma{în a Ra{amâh. El Mapa VI, D-6 da una ubicación
conjetural a la tribu de Raama.

Bib.: Estrabón xv.4.24.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: RAAMA

RAAMA según la Biblia: Nombre colectivo de un pueblo descendiente de Cus y asociado con Seba (Gn. 10:7; 1 Cr. 1:9).
Hombres de estas dos tribus vendían piedras preciosas y oro en los mercados de Tiro (Ez. 27:22).

Nombre colectivo de un pueblo descendiente de Cus y asociado con Seba (Gn. 10:7; 1 Cr. 1:9).
Hombres de estas dos tribus vendían piedras preciosas y oro en los mercados de Tiro (Ez. 27:22).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: RAAMA