Biblia

Significado Bíblico de RABSARIS

Significado Bíblico de RABSARIS

Significado de Rabsaris

Ver Concordancia

(heb. rab-sârîs, «eunuco jefe [principal]» o «jefe de los eunucos»).

El nombre aparece en una antigua inscripción aramea del 682 a.C. En
inscripciones asirias y babilónicas se encuentra el título equivalente, rab
sha-rêshi, que literalmente significa «jefe del que está a la cabeza [del
rey]».

Título de un alto oficial en Asiria y en Babilonia. En 2 R. 18:17 se menciona
un rabsaris que acompañó a la fuerza expedicionaria enviada por Senaquerib de
Laquis a Jerusalén en un intento de conquistar la ciudad en el 701 a.C. Otro
rabsaris acompañó al ejército de Nabucodonosor en ocasión de la captura de
Jerusalén en el 586 a.C. (Jer. 39:3). Es posible que Aspenaz, el cortesano
mencionado en Dn. 1:3, llevara el mismo título, pero allí se usa el termino
heb. rab sârîsîm (sârîsîm es el plural de sârîs), literalmente «jefe de los
eunucos». Por tanto, habría sido el oficial puesto sobre los eunucos del rey,
de los cuales todo potentado oriental empleaba un gran número. Este punto de
vista está apoyado por el hebreo: «príncipe de los eunucos» (Ñar hassârîsîm) en
los vs 7, 11 y 18.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: RABSARIS

RABSARIS según la Biblia: Expresión que según algunos lingüistas se deriva del ac. «rab sha rêshu», «el que está a la cabeza». La modificación del segundo y tercer términos habría dado el heb. «sãrîs», «eunuco». Título oficial.

Expresión que según algunos lingüistas se deriva del ac. «rab sha rêshu», «el que está a la cabeza». La modificación del segundo y tercer términos habría dado el heb. «sãrîs», «eunuco». Título oficial.

El Rabsaris aparece en los ejércitos de Senaquerib y de Nabucodonosor (2 R. 18:17; Jer. 39:3).

En heb. se da el nombre de «rab sãrîsîm» al funcionario de la corte de Nabucodonosor (Dn. 1:3) al que las vers. castellanas denominan «jefe de los eunucos»; es posible que «rabsaris» y «rab sãrîsîm» designen el mismo cargo.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: RABSARIS