Significado Bíblico de RANA
Significado de Rana
Ver Concordancia
(heb. tsefardêa; gr. bátrajos).
Animal anfibio del que existen en el Cercano Oriente varias especies. Las
referencias del AT son todas de la 2ª plaga que cayó sobre Egipto (Ex. 8:1-15;
Sal. 78:45; 105:30; la evidencia del texto hebreo no favorece la mención de
«ranas» en Lv. 11:29). En el antiguo Egipto, la rana era un símbolo de vida y
de origen, y un emblema de la diosa Heqet, la benéfica patrona del nacimiento y
la consorte de Khnum, el dios representado como un alfarero dando forma a un
hombre en una rueda de alfarería (fig 139); Heqet, diosa con cabeza de rana, es
representada dando vida a un recién nacido. Las plagas tuvieron el propósito
de desacreditar a tales dioses y demostrar el poder del Dios de los hebreos.
En el NT, las ranas son un símbolo de impureza (Ap. 16:13).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: RANA
RANA según la Biblia: Anfibio impuro (Éx. 8:3; Lv. 11:10; Ap. 16:13).
La rana del AT es posiblemente la «Rana punctata», rana con manchas de Egipto.
Una de las plagas de Egipto fue una invasión de ranas (Éx. 7:26; 8:11; Sal. 78:45; 105:30).
Anfibio impuro (Éx. 8:3; Lv. 11:10; Ap. 16:13).
La rana del AT es posiblemente la «Rana punctata», rana con manchas de Egipto.
Una de las plagas de Egipto fue una invasión de ranas (Éx. 7:26; 8:11; Sal. 78:45; 105:30).