Biblia

Significado Bíblico de REHUM

Significado Bíblico de REHUM

Significado de Rehum

Ver Concordancia

(heb. Rejûm, «compadecido» [por Dios] o «misericordioso [compasivo]»; el nombre
aparece en los papiros aram. de Elefantina).

1. Dirigente de los exiliados que regresaron de Babilonia con Zorobabel (Esd.
2:2). En Neh. 7:7 se lo llama Nehum* (las letras n y r son algo parecidas en
el hebreo postexílico).

2. Oficial de la administración persa (quizá de Saniaria) que se quejó ante
Artajerjes por la reconstrucción del muro de Jerusalén (Esd. 4:8, 9, 17, 23).

3. Levita de la familia de Bani; ayudó a Nehemías a reparar el muro de Jerusalén
(Neh. 3:17).

4. Dirigente judío que puso su sello en el pacto de Nehemías (Neh. 10:25).

5. Principal sacerdote que regresó de Babilonia con Zorobabel (Neh. 12:1, 3, 7).
En la siguiente generación, una familia de sacerdotes con la misma posición
relativa en la lista figura como Harim* en el v 15 (tal vez una transposición
de las letras hebreas j y r ).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: REHUM

REHUM según la Biblia: «que tiene compasión».
(a) Gobernador persa de Samaria; él y otros persas escribieron al rey Artajerjes para quejarse de la reconstrucción del Templo por parte de los judíos (Esd. 4:8, 9).

«que tiene compasión».
(a) Gobernador persa de Samaria; él y otros persas escribieron al rey Artajerjes para quejarse de la reconstrucción del Templo por parte de los judíos (Esd. 4:8, 9).

(b) Uno de los principales judíos que volvieron de Babilonia con Zorobabel (Esd. 2:2); recibe el nombre de Nahum en Neh. 7:7, probablemente debido a un error de copia.

(c) Uno de los principales sacerdotes; acompañó a Zorobabel cuando éste abandonó Babilonia (Neh. 12:1-7).

(d) Uno de los que firmaron el pacto de Nehemías (Neh. 10:25).
(e) Levita, hijo de Bani; reparó una parte de las murallas de Jerusalén (Neh. 3:17).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: REHUM