Significado Bíblico de SABA
Significado de Saba
Ver Concordancia
(heb. Shebâ, quizá «siete» o «juramento»; sudar. Ðb).
Aunque ha habido opiniones contradictorias en cuanto a si Etiopía o Arabia son
el lugar de residencia de la reina de Sabá, en la actualidad se cree
generalmente que era la reina de la ciudad árabe de Sabá, en la región que
ahora se conoce como Yemen. Según las Escrituras, le hizo una visita a
Salomón (1 R 10:1-13). Veanse Reina de Sabá; Seba 1.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SABA
SABÁ según la Biblia: Pueblo surgido de Cus (Gn. 10:7), y que se instaló en el sur de Arabia. Sabá es una variedad dialectal de los términos «Seba» y «Sheba».
Pueblo surgido de Cus (Gn. 10:7), y que se instaló en el sur de Arabia. Sabá es una variedad dialectal de los términos «Seba» y «Sheba».
Según las inscripciones asirias, esta nación se hallaba, en el siglo VIII a.C., en el noroeste de Arabia. En el Sal. 72:10, Sabá asociado con Seba designa una región meridional alejada.
La alusión a Sabá asociada con la mención de Egipto y de Etiopía parece indicar una tierra africana a la que habían emigrado numerosos descendientes de Cus (Is. 43:3; 45:14).
Josefo identifica Sabá con la isla de Meroé (Ant 2:10, 2), gran extensión de terreno entre el Nilo y el Atbara, su afluente. Según Estrabón (16:4, 8-10), el puerto de Sabá y la ciudad de Sabai se hallaban en la costa occidental del mar Rojo.