Significado Bíblico de LIBERTO
Significado de Liberto
Ver Concordancia
 (gr. libertínos [1], literalmente «hombres libres [libertados, libertinos]»; 
apeléutheros [2]). 
1. Nombre de un grupo de judíos que, con otros judíos de Alejandría y de Cirene, 
tenía una sinagoga en Jerusalén (Hch. 6:9). Estos libertos habrían sido 
descendientes de los judíos llevados cautivos por Pompeyo en el 63 a.C. y que 
habían recuperado su libertad. Como habían crecido en países extranjeros, 
pertenecían a los judíos helenísticos, y por lo tanto se habían unido a los de 
Alejandría y de Cirene en Jerusalén. Por otro lado, Hch. 6:9 puede dar la 
idea de que los mismos alejandrinos y los cirenios eran los libertos 
mencionados. Durante las excavaciones de 1914 en Jerusalén, R. Weill descubrió 
una inscripción que pudo haber estado en esta sinagoga: mencionaba que el lugar 
había sido construido para que lo usaran los judíos de la dispersión (fig 317). 
 La inscripción, que todavía es casi completamente legible, dice: «Teodosio, el 
hijo de Veteno, sacerdote y dirigente de la sinagoga, hijo de un dirigente de 
sinagoga, hijo del hijo 714 de un dirigente de la sinagoga, construyó la 
sinagoga para la lectura de la ley y para la enseñanza de los mandamientos, y 
también para el alojamiento y las cámaras y comodidades de agua de una posada 
para quien la necesite viniendo de afuera, de la cual (la sinagoga) sus padres 
y ancianos y Simónides pusieron el fundamento». 
Bib.: Adolph Deissmann, Light From the Ancient East [Luz del antiguo Oriente] 
(Nueva York, 1927), p 440. 
2. El esclavo que recuperaba la libertad. Los textos legales aluden 
explícitamente a los emancipados israelitas que no podían quedar en esclavitud 
perpetua sino por propia decisión, decisión que sin duda estaba motivada por el 
miedo a la vida de miseria que les había llevado a venderse como esclavos. En 
el NT se refieren sobre todo a la emancipación espiritual del pecado, de la 
muerte, etc., que nos otorga Cristo (1 Co. 7:18-24).