BODMER PAPYRI. Manuscritos antiguos que llevan el nombre de Martin Bodmer…
BODMER PAPYRI. Manuscritos antiguos que llevan el nombre de Martin Bodmer (1899-1971), humanista suizo y coleccionista de libros raros, que fundó su "biblioteca de literatura mundial", la Bibliotheca Bodmeriana, en Cologny, cerca de Ginebra. Justo antes de su muerte, Bodmer estableció la Fundación Martin Bodmer, con el fin de garantizar que su biblioteca permaneciera intacta y abierta al público.
1. Los papiros de Bodmer
En su aplicación más amplia del término incluye no sólo los antiguos griegos y coptos mss en posesión de la Biblioteca Bodmeriana sino también documentos de procedencia compartida en otros lugares. Más comúnmente, como aquí, los papiros de Bodmer se refieren a los manuscritos adquiridos por Martin Bodmer y en proceso de publicación en la serie Papyrus Bodmer, lanzada en 1954. No todos los papiros de Bodmer son papiros reales, sin embargo (XVI, XIX y XXII son pergamino), ni todos derivan del descubrimiento en 1952 (XVII).
2. El descubrimiento
Aunque alguna vez se pensó que Panopolis (Achmim) había sido el lugar del descubrimiento, ahora se cree que estaba algo más al S en el nomo de Panopolite, a saber, en Pabau (cerca de Dishna), la antigua sede de la orden de monjes de Pancomio. La mayor parte del hallazgo fue comprada por Bodmer, pero una variedad de artículos pasó a manos de Sir Chester Beatty (ver CHESTER BEATTY PAPYRI), las Universidades de Mississippi y Colonia, y la Fundacio -Sant Lluc Evangelista- en Barcelona. La participación de Bodmer superó los dieciséis códices y tres rollos que se han publicado hasta ahora (excluido P. Bodmer XVII). Papilla. VIII (1-2 Pedro), perteneciente a un códice de materiales heterogéneos, fue presentado al Papa Pablo VI durante su visita a Ginebra en 1969. Por consiguiente, ahora se encuentra en la Biblioteca Vaticana.
3. La biblioteca de Pabau
La evidente composición de la antigua biblioteca monástica ha recibido cierta atención. Es de interés la inclusión de tres tipos de textos: griego clásico, griego bíblico y cristiano, y copto bíblico y cristiano. Aunque se ha discutido que todos los textos clásicos son de Pabau, un códice hace que una mezcla de textos sea indiscutible: XLV (Susanna) + XLVI (Daniel) + XXVII (Tucídides) + máximas morales. Que la biblioteca pueda verse como un monumento al triunfo gradual del copto sobre el griego en el cristianismo del Alto Egipto tal vez no esté confirmado por el hecho de que es la mayor parte del Antiguo Testamento (no del NT) textos que está en copto. La mayor parte de NT mss está en griego. No menos importante entre los puntos de interés de la biblioteca es la virtual ausencia de libros históricos bíblicos (AT). La única excepción es P. Bodmer XXI, un códice de papiro copto de Joshua, menos capítulos. 12-21, que nunca formó parte del ms.
4. Los manuscritos
Fechas para toda la gama antigua biblioteca de la 2d siglo ANUNCIO (P. Bodmer XXVIII) a la cuarta / quinta siglo (VI, XIX, XXII, XXIX-XXXVIII), con la mayoría de los textos que caen en el siglo cuarto. P. Bodmer XVII (siglo VII) no deriva de Pabau. Para los estudios coptos en particular, el hallazgo de Dishna debe clasificarse como uno de los descubrimientos más destacados hasta la fecha. Los mss son todos de fecha temprana y representan copto en una variedad considerable de formas.
un. Textos bíblicos y relacionados. 1. Griego. Todos los manuscritos publicados están en papiro y en forma de códice.
P. Bodmer II = P66: contiene Juan 1: 1-21: 9 (= fragmento de Chester Beatty: Juan 19: 25-28; 30-32). Fecha del siglo II / III.
P. Bodmer V: Natividad de María, también llamada en el ms Apocalipsis de Santiago. Fecha IV. Mismo códice que X, XI, VII, XIII, XII, XX, IX, VIII.
P. Bodmer VII = P72: Judas 1-25. Fecha IV. Ver P. Bod. V. arriba.
P. Bodmer VIII = P72: 1-2 Peter. Fecha IV. Ver P. Bod. V arriba.
P. Bodmer IX = 2113: Salmos 33-34. Fecha IV. Ver P. Bod. V. arriba.
P. Bodmer X: Corinthian Correspondence (contiene la respuesta de los corintios a la segunda carta de Pablo y la tercera carta de Pablo). Fecha IV. Ver P. Bod. V arriba.
P. Bodmer XI: Oda de Salomón 11. Fecha IV. Ver P. Bod. V arriba.
P. Bodmer XIV = P75: Lucas 3: 18-18: 18; 22: 4-24: 53. Fecha III. Mismo códice que XV.
P. Bodmer XV = P75: Juan 1: 1-15: 8. Fecha III. Ver P. Bod. XIV anterior.
P. Bodmer XVII = P74: Hechos 1: 2-28: 31; Santiago 1: 1-5: 20; 1 Pedro 1: 1-3: 5; 2 Pedro 2: 21-3: 16; 1 Juan 1: 1-5: 17; 2 Juan 1-13; 3 Juan 6, 12; Judas 3-25. Fecha VII.
P. Bodmer XXIV = 2110: Sal 17: 46-117: 44. Fecha III / IV.
P. Bodmer XLV: Sus (texto teodotico). Fecha IV. Algún códice como XLVI, XXVII, XLVII.
P. Bodmer XLVI: Dan 1: 1-20 (texto Teodotico). Fecha IV. Ver P. Bod. XLV arriba.
P. Bodmer? = P73: Mat. 25:43; 26: 2-3 [ined.]. Fecha VII. Fragmento encontrado en P. Bod. XVII y probablemente en la misma mano.
2. Copto. De los manuscritos publicados, todos menos P. Bodmer VI, XVI, XIX, XXII están en papiro. Sin embargo, todos están en forma de códice. A menos que se indique lo contrario, el dialecto es sahídico.
P. Bodmer III: Juan 1: 1-21: 25; Génesis 1: 1-4: 2. Fecha IV. Bohairic.
P. Bodmer VI: Prov. 1: 1-21: 4. Fecha IV / V. Paleo-Theban ("Dialecto P").
P. Bodmer XVI: Éxodo 1: 1-15: 21. Fecha IV.
P. Bodmer XVIII: Deut 1: 1-10: 7. Fecha IV.
P. Bodmer XIX: Mateo 14: 28-28: 20; Rom 1: 1-2: 3. Fecha IV / V.
P. Bodmer XXI: Jos. 6: 16-25; 7: 6-11: 23; 22: 1-2; 22: 19-23: 7; 23: 15-24: 2 (= P. Chester Beatty 2019). Fecha IV.
P. Bodmer XXII: Jer 40: 3-52: 34; Lamentaciones, Epístola de Jeremías, Bar 1: 1-5: 5 (= Códice copto II de Mississippi). Fecha IV / V.
P. Bodmer XXIII: Isaías 47: 1-66: 24. Fecha IV.
P. Bodmer XL: Cantar de los Cantares [ined.].
P. Bodmer XLI: Acta Pauli. Fecha IV. Sub-Achmimic.
P. Bodmer XLII: 2 Corintios [ined.].
P. Bodmer XLIII: An Apocryphon [ined.].
P. Bodmer XLIV: Daniel [ined.]. Bohairic.
B. Miscelánea cristiana. 1. Griego.
P. Bodmer XII: un fragmento litúrgico (¿Melito?). Fecha IV. Ver P. Bod. V arriba.
P. Bodmer XIII: Melito de Sardis, Peri Pascha. Fecha IV. Ver P. Bod. V arriba.
P. Bodmer XX: Apología de Phileas (= fragmento de Chester Beatty: 135, 13-16 y 136, 14-17). Fecha IV. Ver P. Bod. V arriba.
P. Bodmer XXIX – XXXVIII: Codex Visionum. Fecha IV / V. [XXX – XXXVIII ined.].
P. Bodmer XLVII: Máximas morales. Fecha IV. Ver P. Bod. XXVII arriba.
2. Copto.
P. Bodmer XXXIX: Carta de Pacomio 11 b [ed.].
C. Textos clásicos.
P. Bodmer I: Ilíada 5 y 6. Fecha III / IV. 2 rollos de papiro.
P. Bodmer IV: Menander, Dyskolos. Fecha III. Mismo códice que XXV y XXVI.
P. Bodmer XXV: Menander, Samia (= P. Barc. 45). Fecha III. Ver P. Bod. IV anterior.
P. Bodmer XXVI: Menander, Aspis (= P. Robinson inv. 38 + P. Köln 3 [inv. 904]). Fecha III. Ver P. Bod. IV anterior.
P. Bodmer XXVII: Tucídides Bk 6. Fecha IV. Ver P. Bod. XLV arriba.
P. Bodmer XXVIII: Juego de sátiro. Fecha II. Rollo de papiro.
P. Bodmer XLVIII: Ilíada [ined.].
P. Bodmer XLIX: Odyssey [ined.].
El número de papiros Bodmer ha llegado hasta la fecha a L (= documentos comerciales de Panopolis en el recto de P. Bodmer I).
Bibliografía