Biblia

QUILIASMO. El aspecto materialista y sensual del milenarismo, la creencia en…

QUILIASMO. El aspecto materialista y sensual del milenarismo, la creencia en…

QUILIASMO. El aspecto materialista y sensual del milenarismo, la creencia en un paraíso terrenal que dura unos mil años. Son ilustrativos de esta creencia es 2 Baruch 29-30, una obra judía de principios 2d siglo CE Se dice que la tierra producirá -diez mil veces,- la vid tendrá mil ramas, una uva producirá un cor (= 55 galones) de vino, y el maná caerá del cielo. Este concepto es empleado y desarrollado por varios cristianos primitivos. Eusebio de Cesarea ( ca. 260-ca. 340) afirma que el gnóstico Cerinto (ca. 100) enseñó un tosco quiliasmo que incluía la creencia en un reino terrenal repleto de suntuosos banquetes, felicidad conyugal, banquetes, "sacrificios y matanzas de víctimas". (thysiais kai hiereion sphagais ): presumiblemente se refiere a sacrificios de animales ( Hist. Ecl. 3:28; 7:25). Aquí Eusebio está citando a Dionisio de Alejandría (muerto ca. 264), quien se opuso a las enseñanzas de Cerinto. Enseñanza similar a Cerinto se atribuye a Nepos de Arsinoe (Eus. Hist. Eccl. 7:24). Pensaba que -las divinas Escrituras deberían interpretarse- -de una manera más judía- ( Joudaïkoteron ), es decir, según el modelo de ciertas interpretaciones judías que anticipaban un paraíso terrenal. Otro exponente del quiliasmo fue Apolinario (ca. 310-390). Epifanio ( anac.77: 36-38) declara que Apolinario esperaba que las personas se levantaran con cuerpos físicos resucitados y observaran tanto la circuncisión masculina como las leyes dietéticas judías. El quiliasmo se encuentra en una de sus formas más burdas en Lactantius (ca. 224-ca. 320). Afirma que los justos tendrán descendencia múltiple; los cuerpos celestes brillarán siete veces más que en este mundo; las montañas gotearán miel; Habrá arroyos de vino y leche y los animales dejarán de ser carnívoros; no habrá necesidad de comercio ni agricultura. No será necesario teñir la lana porque las ovejas serán de diferentes colores (Lactante. Div. Inst. 7:24; cf. Verg. Ecl. 4: 21-45). Commodianus ( 3dsiglo o más tarde) adopta un enfoque similar al de Lactancio y agrega que no habrá lluvia ni frío y que Jerusalén tendrá 12.000 estadios cuadrados y llegará tan alto como los cielos. El justo engendrará hijos por mil años. Metodio de Olimpio (muerto ca. 311) en el Banquete 9 ve el milenio como el cumplimiento de la fiesta judía de los Tabernáculos. Sin embargo, afirma que no habrá engendramiento de hijos. El autor del Apocalipsis de Juan el Teólogo(von Tischendorf 1966: 70-94) adopta una visión materialista de la tierra renovada y también sostiene que no habrá razas amarillas, rojas ni negras, ni negros ni "caras diferentes", y todos tendrán alrededor de treinta años. Sin embargo, aunque sus declaraciones se refieren a un paraíso en una tierra renovada, no menciona mil años per se.

Bibliografía

Bietenhard, H. 1953. La esperanza milenaria en la iglesia primitiva. SJT 6: 12-30.

Maier, G. 1981. Die Johannesoffenbarung und die Kirche. WUNT 25. Tubinga.

Tischendorf, K. von. 1966. Apocalipsis Apocryphae. Hildesheim.

      J. MASSYNGBA ERDE FORD