GABAEL (PERSONA) [ Gk Gabaēl ( Γαβαηλ ) ]. 1. Ancestro de Tobit, descrito como miembro de la…
GABAEL (PERSONA) [ Gk Gabaēl ( Γαβαηλ ) ]. 1. Ancestro de Tobit, descrito como miembro de la tribu de Neftalí y mencionado en la genealogía inicial del libro del mismo nombre (Tob 1: 1). Apelando al texto hebreo de Tobit publicado por Fagius (HF), Simpson ( APOT 1: 202) sugiere que Gabael (Heb gĕbāh˒ēl ) podría leerse Gabriel (Heb gabrī˒el). El HF, sin embargo, es una interpretación libre de la historia y de origen tardío (siglo XVI), mientras que, por el contrario, la gran mayoría de los textos primarios y secundarios apoyan la lectura habitual (Zimmerman 1958: 35, 44-45). Varios de los nombres atribuidos a los familiares de Tobit son juegos de palabras que anticipan la liberación del sufrimiento que le espera (Nickelsburg 1981: 40 n. 37). Por tanto, puede ser que la elección del nombre Gabael, que significa "El es elevado", sea igualmente intencionada y simbólica (McKenzie 1965: 291). En la medida en que Tobit advierte repetidamente a su hijo Tobías que honre a Dios, cualesquiera que sean las circunstancias, la elección del nombre Gabael puede ser un intento deliberado de reforzar otro de los temas de la narración. Como ha señalado más de un escritor, el autor enfatiza la -trascendente majestad de Dios- (Pfeiffer 1949: 282-83; Metzger 1957: 37-38; Nickelsburg 1981: 34).
2. Un hombre de Furia, una ciudad en Media, a cuyo cuidado Tobit dejó 10 talentos de plata (Tob 1:14) ya quien envió a su hijo Tobías para su recuperación (4: 1, 20). Descrito como el hermano de Gabrias, Gabael devolvió el dinero en bolsas selladas al ángel Rafael y luego asistió al banquete de bodas celebrado para Tobías y Sara (9: 2-5). En la boda, se dice que Gabael "bendijo" a la pareja (9: 6) y, aunque algunos manuscritos griegos dicen "Y Tobías bendijo a su esposa", la mayoría de los eruditos creen que fue Gabael quien dio la bendición en la versión original de la historia (Bückers 1953: 228 y Zimmerman APOT 1: 99).
Bibliografía
Bückers, H. 1953. Die Bücher Esdras, Nehemias, Tobias, Judith und Esther. Herders Bibelk ommentar, Die Heilige Schrift für das Leben erklärt. 4/2. Friburgo.
McKenzie, J. 1965. Diccionario de la Biblia. Nueva York.
Metzger, B. 1957. Introducción a la Biblia. Nueva York.
Nickelsburg, G. 1981. Literatura judía entre la Biblia y la Mishná. Filadelfia.
Pfeiffer, R. 1949. Historia de los tiempos del Nuevo Testamento. Nueva York.
Zimmerman, F. 1958. El libro de Tobit. Literatura apocalíptica judía. Nueva York.
FREDERICK W. SCHMIDT