Biblia

HAVILA (PERSONA) [Heb ḥawı̂lâ ( חַוִילָה) ]. En la Biblia aparecen dos personas con este nombre,…

HAVILA (PERSONA) [Heb ḥawı̂lâ ( חַוִילָה) ]. En la Biblia aparecen dos personas con este nombre,…

HAVILA (PERSONA) [Heb ḥawı̂lâ ( חַוִילָה) ]. En la Biblia aparecen dos personas con este nombre, cuyas identidades están estrechamente asociadas con el lugar que lleva este nombre. Ver también HAVILA (LUGAR).

1.      Un hijo de Cus que figura en la llamada Tabla de las Naciones (Génesis 10: 7; 1 Crónicas 1: 9).

2.      Un hijo de Joctán que figura en la llamada Tabla de las Naciones (Génesis 10:29; 1 Crónicas 1:23).

Havilah es la forma bíblica del nombre de la antigua y grande federación tribal de Ḫaulān en el suroeste de Arabia, que se divide en dos o tres ramas. La identificación se origina en Niebuhr (1772: 292ss.), Quien asoció a Ḫaulān al SE de Ṣan˓ā˒ con Havilah, el hijo de Joktan, y Ḫaulān al W de Ṣa˓da con Havilah, el hijo de Cus. Encontró notable que dos distritos tribales en diferentes regiones de Yemen tengan el mismo nombre y también se mencionen dos veces en la Tabla de las Naciones (Génesis 10: 7, 29).

Hoy en día continúan existiendo dos grupos tribales de Ḫaulān . La rama E (o S) son Ḫaulān al-˓Āliya o Ḫaulān al-Ṭiyāl, cuyo territorio se extiende desde el E de Ṣan˓ā˒ sobre Tan˓im hasta Ṣirwāḥ y en Wâdı̄ Ḏana justo antes de llegar al oasis de Mārib. La rama N es la federación de Ḫaulān bin ˓Amr o Ḫaulān Quḍā˓a, cuyo territorio se encuentra al NO de Ṣa˓da. El Ḫaulānprobablemente eran originalmente una sola tribu, cuyo territorio se separó más tarde cuando surgió el reino minaean y los Ḥāšid y Bakı̄l invadieron las tierras altas yemenitas y se establecieron allí. Los nombres de lugares en la región de estas dos tribus todavía indican la presencia anterior de los Ḫaulān. Además, en otras partes de Yemen, se encuentran grupos dispersos de Ḫaulān en una fecha posterior.

La atestación epigráfica más antigua de Ḫaulān se encuentra en el antiguo registro sabio del gobernante Karib˒il Watar, establecido en Ṣirwāḥ, RES 3946,3, donde vasallos de cierto Ya˓ṯuq de Ḫaulān (˒dm y˓ṯq ḏḫwln ḏyrrt) se mencionan. En la inscripción minaeana M 247 = RES 3022,2 de Barāqiš del tiempo aproximadamente 340-330 a. C. , los donantes del texto dan gracias a sus dioses por haberlos salvado a ellos y a sus posesiones de las incursiones que Saba˒ y Ḫaulān llevaron a cabo contra ellos. en la ruta de las caravanas entre Ma˓ı̄n y Ragmatum (Nagrān). También en la inscripción Qatabanian RES 4274,1 un miembro de Ḫaulān (ḏḫwln) está atestiguado como una persona que hace una dedicación a la diosa Aṯirat .

En las inscripciones sabinas de la época de los reyes de Saba˒ y D̲ū-Raydān hay numerosas referencias a Ḫaulān, que pueden subdividirse en tres grupos diferentes. La rama E es la tribu que se asienta alrededor de Ṣirwāḥ y se llama la tribu Ḫaulān Ḫaḍilim ( š˓bn ḫwln ḫḍlm; por ejemplo, Iryānı̄ 28,1); a través de líderes comunes, está estrechamente relacionado con la tribu de Ṣirwāḥ y Hainān ( š˓bn ṣrwḥ wḫwln ḫḍlm whynn; p . ej., Fakhri 3,2). En la genealogía de los N aulān alrededor de Ṣa˓da, que en la época islámica son losḪaulān bin ˓Amr, el nombre más antiguo Banū Ǧudād o al-Aǧdūd todavía es citado por al-Hamdānı̄ (1965: 143-45). En las inscripciones, estos son la tribu Ḫaulān Gudādim ( š˓bn ḫwln gddm; Ja 577,8) o la tribu Ḫaulān Gudādān ( š˓bn ḫwln gddn; Umm Lailà 1,1-2) o los grupos de Ḫaulān ˒Agd˓ūdān ( Ḫaulān ˒Agd˓ūdān šr ḫwln ˒gddn; Ja 658,13); la amplitud de Ḫaulān se expresa a veces por el plural ˒š˓bn colocado delante del nombre (-las tribus de Ḫaulān; – Ja 601,10) o por la designación -las tribus y grupos de Ḫaulān Gudādim- (˒š˓b w˓šr ḫwln gddm; Ja 616,12); su territorio es la tierra de Ḫaulān Gudādim ( RD ḫwln GDDM; Ja 2109,4) o Ḫaulān Gudādān ( RD ḫwln gddn; Ja 601,5) respectivamente, o la tierra de Ḫaulān ˒Agdūdān ( RD ḫwln ˒gddn; Ja 658,10). Una vez que se encuentra el término Ḫaulān Gudādatān ( ḫwln gddtn; Ja 671,5). En tiempos pre-islámicos existía en el sureste de Yemen alrededor de la ciudad de WALAN en el antiguo barrio de Radman una rama adicional de Ḫaulān, que a menudo se atestigua en las inscripciones de las 2D y 3D siglosAD , es decir, la tribu deRadmān y Ḫaulān, cuyos líderes procedían del clanMa˓āhiryD̲ū-Ḫaulān ( bn m˓hr wḏḫwln qyl rdmn wḫwln; p . ej., RES 3958,1-2). Ver también HAVILA (LUGAR).

Bibliografía

al-Hamdānı̄. 1965. al-Iklı̄l. Vol. 1/2. Ed. O. Löfgren. Upsala.

Niebuhr, C. 1772. Beschreibung von Arabien. Copenhague.

      WW MÜLLER