MIBSAM (PERSONA) [Heb mibśām ( מִבְשָׂם) ]. 1. Un hijo de Ismael (Génesis 25:13; 1 Crónicas 1:29).
2. Un hijo de Salum, hijo de Saúl, hijo de Simeón (1 Crónicas 4:25).
Dado que todos los hijos de Ismael eran antiguas tribus árabes N (ver ISMAELITAS), y dado que Mibsam es seguido por Mishma tanto en Génesis 25:13 como en 1 Crónicas 1:29 y 1 Crónicas 4:25, las dos "personas" pueden ser interpretados como representaciones de la misma tribu o clan árabe. Es concebible que esta "tribu", junto con su "hermano" Mishmá, llegó a incluirse en la genealogía de la tribu israelita de Simeón en 1 Crónicas 4. De Génesis 34, se puede inferir que la tribu de Simeón, viviente en la región montañosa central, había desaparecido en una etapa temprana de la prehistoria de Israel. Todas las referencias a Simeón en el Negeb son construcciones antiguas que intentan vincular el nombre de esta tribu a la geografía del mundo de los autores siglos después de que la tribu se extinguiera (Mittmann 1977: 217-19).Eph˓al 1982: 199-200). Ver también EFA; MANAAT (PERSONA); MANAATITAS.
El nombre se deriva del heb bōśem, árabe baâm, "bálsamo". La tribu de Mibsam bien pudo haber estado involucrada en el comercio de especias en el "camino del incienso"; por otro lado, el nombre está atestiguado como un nombre personal en Safaitic, y los nombres relacionados aparecen en toda la península arábiga (Knauf 1989: 68-69). Consulte también BASEMAT.
Bibliografía
Eph˓al, I. 1982. The Ancient Arabs. Jerusalén y Leiden.
Knauf, EA 1989. Ismael. 2d ed. ADPV . Wiesbaden.
Mittmann, S. 1977. Ri. 1,16f und das Siedlungsgebiet der kenitischen Sippe Hobab. ZDPV 93: 213-35.
ERNST AXEL KNAUF