Biblia

NINLIL (DEIDAD). En la mitología sumeria y acadia posterior, una diosa del…

NINLIL (DEIDAD). En la mitología sumeria y acadia posterior, una diosa del…

NINLIL (DEIDAD). En la mitología sumeria y acadia posterior, una diosa del grano y la esposa del dios ENLIL. Su templo se llamaba Ki˒ur, ubicado en Nippur. Aunque es la consorte del principal dios sumerio, Enlil, Ninlil no aparece ampliamente en los textos mitológicos. Las dos obras principales en las que figura son Enlil y Ninlil (Cooper 1980) y Enlil y Ninlil: The Marriage of Sud.(Civil 1983). En el texto anterior, la madre de Ninlil, Nunbarshegunu, la prepara para el matrimonio con Enlil, pero le advierte que no deambule sola. Ninlil desobedece, y Enlil, al verla sola cerca de un arroyo, ignora sus súplicas de que no está preparada adecuadamente y la viola. Los dioses tildan a Enlil de delincuente sexual y lo expulsan de Nippur. Opta por descender al inframundo en el exilio.

Ninlil, ahora embarazada de su hijo, el dios de la luna Nanna-Su˒en, intenta seguir a Enlil. Él, disfrazado de varios funcionarios del inframundo, se empareja de nuevo con Ninlil, aparentemente deseando producir descendencia ctónica para tomar el lugar de Nanna Su˒en en el inframundo. Ninlil tiene tres hijos así. Jacobsen (1976: 104) sugiere que este cuento es parte del culto a los dioses que mueren y reviven asociados con la fertilidad y las estaciones agrícolas.

En el último texto, Enlil ofende a Sud ya su madre al asumir que Sud era una prostituta. Sin embargo, él se enamora de ella y le pide que se case con él, pero ella se burla de él y se niega. Enlil envía a su mensajero a Nanibgal, su madre, y los aplaca a ambos con muchos regalos. Nanibgal concede y permite que Enlil se case con Sud, momento en el que su nombre se cambia a Ninlil.

Bibliografía

Civil, M. 1983. Enlil y Ninlil: The Marriage of Sud. JAOS 103: 43-66.

Cooper, J. 1980. Revisión crítica de Enlil y Ninlil. JCS 32: 175-88.

Jacobsen, T. 1976. Los tesoros de la oscuridad. New Haven.

Kramer, SN 1963. Los sumerios. Chicago.

      WILLIAM J. FULCO