AZNOT-TABOR (LUGAR) [Heb ˒aznôt tābôr ( אַזְנֹות תָּבֹור)]. Un pueblo que sirve como punto de…
AZNOT-TABOR (LUGAR) [Heb ˒aznôt tābôr ( אַזְנֹות תָּבֹור)]. Un pueblo que sirve como punto de partida de la descripción de la frontera O del territorio de la tribu de Neftalí (Jos 19:34). Noth (1935: 199-200) ha sugerido que Jos 19:33 describió la frontera N del territorio tribal; sin embargo, la frase inicial del v 34 muestra claramente que el v 33 en realidad describe el borde S desde el W hasta el E. El versículo 34 comienza con la fórmula "Y el borde se volvió hacia el oeste". Esta fórmula aparece varias veces en Joshua, lo que indica que la descripción del borde vuelve al punto de partida y luego continúa en la dirección opuesta, en este caso hacia el norte. La frontera del territorio de Zabulón se describe en direcciones opuestas desde un punto de partida: Sarid (Josué 19: 10, 12); la frontera del territorio de Aser se describe de manera similar, el punto de partida es Helkath (Josué 19: 25 – en LXX -de Helkath- – y en el verso 27 -Y la frontera se volvió hacia el este-). Parecería que en el caso de Neftalí, el punto de partida es el monte. Tabor; pero para lograr una mayor precisión,Aparecen dos puntos de partida, HELEF para el borde S (que debe buscarse al E del monte Tabor) y Aznoth-Tabor para el borde O (que debe buscarse al N de la montaña). Saarisalo (1927: 127) identificó a este último en Kh. Umm-Jubeil (MR 186237), 4 km al N de la montaña, situado en una pequeña colina idealmente adecuado como punto de partida para una descripción de la frontera. Saaris-alo reportó cerámica LB del sitio, pero estudios arqueológicos recientes reportan solo cerámica de la Edad del Hierro II y posteriores (Zori 1977: 105; Gal 1982: 20).
Bibliografía
Gal, Z. 1982. La Baja Galilea en la Edad del Hierro. Diss. , Tel Aviv (en hebreo ).
Noth, M. 1935. Studien zu den historisch-geographischen Dokumenten des Josuabuches , ZDPV 58: 185-225.
Saarisalo, A. 1927. El límite entre Isacar y Neftalí. Helsinki.
Zori, N. 1977. La tierra de Isacar: Estudio arqueológico. Jerusalén (en heb ).
RAFAEL FRANKEL