CUN (LUGAR) [Heb kûn ( כּוּן) ]. Pueblo de donde David tomó mucho bronce después de…
CUN (LUGAR) [Heb kûn ( כּוּן) ]. Pueblo de donde David tomó mucho bronce después de su derrota de Hadad-ezer del reino de Zobah en 1 Crónicas 18: 8 (= 2 Sam 8: 8). En lugar de Cun, 2 Sam 8: 8 menciona a Berothai. Cun es, según Albright (1934: 60), el Ku-nú que se encuentra en un catálogo de Ramsés III. La mención en fuentes romanas de ciudades llamadas Conna y Cunna en el valle N Beqa˓ del Líbano en o cerca de Rās Baalbek (34 ° 16´N; 36 ° 28´ E ) ha llevado a muchos estudiosos a equiparar este último con Cun. Dussaud (1927: 271) acepta que Conna puede ser Rās Baalbek, pero sostiene que Cunna no es idéntico a ninguno de estos. Encuesta intensa deRās Baalbek en 1972 produjo solo unos pocos tiestos de la Edad del Hierro o antes (Müller 1976: 93). Rās Baalbek no debe confundirse con Baalbek (34 ° 00´N; 36 ° 13´E) a unas 20 millas de S. Josefo ( Ant 7.105) traduce el lugar en 1 Crón 18: 8 como Machōni, lo que indica que la mem, que el TM considera una preposición, puede ser parte del nombre. En consecuencia, no se debe pasar por alto el sitio de la Edad del Bronce y del Hierro de Tell Maqna (34 ° 05´N; 36 ° 13´E), conocido también como Mighni en varias fuentes ( cf. Dussaud 1927: 553), como una posible ubicación de el lugar en 1 Crónicas 18: 8.
Bibliografía
Albright, WF 1934. La vocalización de la ortografía silábica egipcia. AOS 5. New Haven.
Dussaud, R. 1927. Topographie historique de la Syrie antique et médiévale. París.
Müller, U. 1976. Die keramnische Befund der alten Siedlungsstätten der nördlichen Biqā˓. Páginas. 35-100 en Archäologischer Survey in der nördlichen Biqā˓, ed. A. Kuschke y col. Wiesbaden.
HÉCTOR AVALOS