Biblia

EL-PARAN (LUGAR) [Heb ˒êl pā˒rān ( אֵיל פָּארָן) ]. Lugar "en la frontera del desierto" alcanzado…

EL-PARAN (LUGAR) [Heb ˒êl pā˒rān ( אֵיל פָּארָן) ]. Lugar "en la frontera del desierto" alcanzado…

EL-PARAN (LUGAR) [Heb ˒êl pā˒rān ( אֵיל פָּארָן) ]. Lugar "en la frontera del desierto" alcanzado por Quedorlaomer y sus aliados después de cruzar (desde el N) el monte Seir (Génesis 14: 6). Desde allí se volvieron y llegaron a -EnMishpat, es decir, Cades- (Génesis 14: 7). Estos datos aseguran que El-Paran corresponde a Elath en el Golfo de Aqabah (Sinus Aelaniticus) en el punto más al sur de Edom (Seir) que limita con el desierto de Paran. Este tramo del itinerario de los cuatro reyes reproduce, en orden inverso, la ruta de los israelitas de Cades a Moab según Núm 20:22; 21: 4, 10-13; y Deuteronomio 1: 46-2: 8 (nota -en dirección al Mar Rojo-, 2: 1, -vuélvete hacia el norte-, 2: 3, y -lejos del camino de Arabá desde Elat y Ezión-geber-). El término ˒êl (˒yl) en el nombre compuesto El-Paran – QL Gen Apocryphon, ˒yl prn -es una variante masculina de ˒êlāh o ˒êlat y significa un árbol grande, como un roble o un terebinto, a menudo un punto de referencia y un objeto o reverencia. La LXX lo tradujo tereminthos tu pharan como "el terebinto de Parán". Debido a la oposición judía a la adoración de los árboles sagrados, Targum Onkelos tradujo ˒êl pā˒rān por mêšar pā˒rān "la llanura de Paran", y el Targum palestino (Cod. Neofiti) por gbwl˒ dpr˒n "la frontera de Parán ". A esto le siguió Vg : campestria Pharan.

      MICHA EL C. ASTOUR