Biblia

JAAZIEL (PERSONA) [Heb yaḥăzı̂˒ēl ( יַחֲזִיאֵל) ]. Un nombre personal que combina una forma imperfecta del…

JAAZIEL (PERSONA) [Heb yaḥăzı̂˒ēl ( יַחֲזִיאֵל) ]. Un nombre personal que combina una forma imperfecta del…

JAAZIEL (PERSONA) [Heb yaḥăzı̂˒ēl ( יַחֲזִיאֵל) ]. Un nombre personal que combina una forma imperfecta del verbo ḥzh "ver" con el sustantivo ˒ēl "Dios" y puede entenderse que expresa una solicitud de ayuda ( IPN , 27, 198): "que Dios vea", o como un declaración simple, "Dios ve". Bauer (1930: 74) admite que podría reflejar un significado perfecto más antiguo: "Dios ha visto". Cinco individuos se llaman así.

1. Un pariente benjaminita de Saúl incluido entre los que vinieron a David en Siclag (1 Crónicas 12: 5 – Eng 12: 4). Estos 23 se describen (v 1) como "valientes" (heb gibbörı̂m ) y como "guerreros" (heb ˓ōzre hammilḥāmāh ; Gordon 1955: 88, Gray 1965: 42, 263). Estaban "equipados con arco" y eran ambidiestros al disparar flechas y arrojar piedras (v 2). Curtis y Madsen ( Chronicles ICC, 196) creían que los enumerados eran judíos.

2. Uno de los sacerdotes (1 Crónicas 16: 6) designado durante el reinado de David para tocar -con trompetas- (heb hăṣōṣrôt ) continuamente ante el arca del pacto de Dios. Su nombre se omite de la lectura original del Codex Sinaiticus y de la lista de sacerdotes en 1 Crónicas 15: 5. En la LXX su nombre se traduce oziēl (véase 15:18, 20).

3. Un levita, 3d hijo de Hebrón, que era un hijo de Coat (1 Crónicas 23:19; 24:23), una de las divisiones familiares de la estructura organizativa levítico atribuido a David.

4. Un levita, hijo de Zacarías, cuyo linaje se remonta a Asaf (2 Crónicas 20:14). Como hijo de Asaf, era miembro de ese gremio de músicos, instrumentistas y cantantes del templo (1 Crónicas 25: 1-2; 2 Crónicas 35:15) cuya función musical también se describió como profetizar (Heb nibbĕ˒ı̂m, 1 Crónicas 25: 1, véase 2b). Hablando -en medio de la asamblea- (2 Crónicas 20:14) de manera verdaderamente profética, pronunció un oráculo de salvación (Shearer 1986: 194, 241) en respuesta al lamento del rey. -Todo Judá y los habitantes de Jerusalén y el rey Josafat- (v. 15) se les aseguró que el Señor se enfrentaría y saldría victorioso (vv 15b, 17) sobre una coalición amenazante de fuerzas enemigas del E y SE.

5. Según el TM de Esdras 8: 5 el padre de un miembro no identificado de los hijos de Secanías quien, junto con 300 varones de la familia extendida (Blenkinsopp Ezra-Nehemiah OTL, 161; IB 3) regresó con Esdras a Judá desde Exilio en Babilonia durante el reinado del rey persa Artajerjes. La LXX (Codex Alexandrinus) y 1 Esdr 8:32 nombran a Zathoēs ( RSV Zattu) como el ancestro epónimo con Jahaziel como el padre de Shecaniah, quien es el jefe vivo del grupo que regresa.

Bibliografía

Bauer, H. 1930. Die hebräischen Eigennamen als sprachliche Erkenntnisquelle. ZAW 48: 73-80.

Gordon, CH 1955. Influencia de los israelitas del norte en el hebreo posexílico. IEJ 5: 85-88.

Gray, J. 1965. El legado de Canaán: Los textos de Ras Shamra y su relevancia para el Antiguo Testamento. VTSup 5. Leiden.

Shearer, RH 1986. Un análisis contextual de la frase ˒al-tı̂rā˒ tal como aparece en la Biblia hebrea y en literatura relacionada seleccionada. Diss. Universidad de Drew.

      RODNEY H. SHEARER