Biblia

PUERTA ANTIGUA (LUGAR) [Heb ša˓ar hayšānâ ( שַׁעַר הַיְשָׁנָה) ]. Una puerta en el muro defensivo…

PUERTA ANTIGUA (LUGAR) [Heb ša˓ar hayšānâ ( שַׁעַר הַיְשָׁנָה) ]. Una puerta en el muro defensivo exterior de Jerusalén en el lado W del Monte del Templo sobre la pendiente E del Tiropeón o Valle Central mencionado por Nehemías (3: 6; 12:39) y posiblemente por Zacarías (14:10). Debido a que las puertas a menudo se identifican con alguna ubicación geográfica fuera de la ciudad … Continuar leyendo «PUERTA ANTIGUA (LUGAR) [Heb ša˓ar hayšānâ ( שַׁעַר הַיְשָׁנָה) ]. Una puerta en el muro defensivo…»

VEJEZ. En la Biblia, el envejecimiento representa un peregrinaje bienvenido a…

VEJEZ. En la Biblia, el envejecimiento representa un peregrinaje bienvenido a través de las transiciones de la vida. La vejez disfruta de su propio vocabulario y gran estima (Levítico 19:32). Sin embargo, al igual que otras etapas de la vida, trae bendiciones mixtas. A. La vejez como rasgos físicos Los idiomas de todo el ANE usan -pelo blanco- (lana) para … Continuar leyendo «VEJEZ. En la Biblia, el envejecimiento representa un peregrinaje bienvenido a…»

OHOLIBAMA (PERSONA) [Heb ˒oholı̂bāmâ ( אָהָלִיבָמָה) ]. Hija de Aná, hijo de Zibón el Horeo, y…

OHOLIBAMA (PERSONA) [Heb ˒oholı̂bāmâ ( אָהָלִיבָמָה) ]. Hija de Aná, hijo de Zibón el Horeo, y segunda esposa de Esaú (Gen 36: 2, 14, 18, 25). Aholibama también fue la madre de Jeús, Jalam y Coré (vv 5, 14, 18). Como tal, ella (junto con Adah y Basemath) fue considerada una de las madres tribales edomitas. Al principio probablemente perteneció al sistema tribal Horitic-Seiritic. Más … Continuar leyendo «OHOLIBAMA (PERSONA) [Heb ˒oholı̂bāmâ ( אָהָלִיבָמָה) ]. Hija de Aná, hijo de Zibón el Horeo, y…»

OHOLIAB (PERSONA) [heb ˒ohŏlı̂˒āb ( אָהֳלִיאָב) ]. Hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, y…

OHOLIAB (PERSONA) [heb ˒ohŏlı̂˒āb ( אָהֳלִיאָב) ]. Hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, y coautor de Bezalel en la construcción del tabernáculo (Éxodo 38: 23- LXX 37:21). Aholiab poseía las habilidades necesarias -que se remonta a la inspiración divina- para modelar varios elementos individuales de acuerdo con las instrucciones que recibió de Moisés (31: 6). Él y Bezalel también enseñaron sus habilidades especiales … Continuar leyendo «OHOLIAB (PERSONA) [heb ˒ohŏlı̂˒āb ( אָהֳלִיאָב) ]. Hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, y…»

OHEL (PERSONA) [Heb ˒ōhel ( אֹהֶל) ]. El quinto hijo de Zorobabel. Ohel aparece en segundo lugar…

OHEL (PERSONA) [Heb ˒ōhel ( אֹהֶל) ]. El quinto hijo de Zorobabel. Ohel aparece en segundo lugar en 1 Cr. 3:20, que registra una segunda lista distinta de los hijos de Zorobabel. Se ha sugerido que estos nombres se agruparon por separado porque nacieron después del regreso a Palestina. Parece poco probable que estos nombres representen la descendencia de Meshallum como se sugirió anteriormente … Continuar leyendo «OHEL (PERSONA) [Heb ˒ōhel ( אֹהֶל) ]. El quinto hijo de Zorobabel. Ohel aparece en segundo lugar…»

OHAD (PERSONA) [heb ˒ohad ( אָהַד) ]. Fue el tercero de los seis hijos de Simeón…

OHAD (PERSONA) [heb ˒ohad ( אָהַד) ]. Fue el tercero de los seis hijos de Simeón (Génesis 46:10; Éxodo 6:15). Ohad era el nieto de Jacob y Lea, y su nombre se menciona en la lista genealógica de las personas que descendieron con Jacob a Egipto por invitación de José en el momento de una gran hambruna en la tierra de Canaán … Continuar leyendo «OHAD (PERSONA) [heb ˒ohad ( אָהַד) ]. Fue el tercero de los seis hijos de Simeón…»

OG (PERSONA) [heb ˓ôg ( עֹוג) ]. Rey de la tierra de Basán en Transjordania (Números…

OG (PERSONA) [heb ˓ôg ( עֹוג) ]. Rey de la tierra de Basán en Transjordania (Números 21: 33-35). Fue derrotado y asesinado por los israelitas cuando atravesaban su territorio de camino a la tierra prometida. El reino de Og se describe como una región poblada; sesenta ciudades se mencionan en la narración de la conquista del área (Deut 3: 1-10). Og también está relacionado con … Continuar leyendo «OG (PERSONA) [heb ˓ôg ( עֹוג) ]. Rey de la tierra de Basán en Transjordania (Números…»

COMPENSACIÓN [ Heb migrā˓â ( מִגְרָעָה) ]. Rebajas en la construcción de la pared del templo para…

COMPENSACIÓN [ Heb migrā˓â ( מִגְרָעָה) ]. Rebajas en la construcción de la pared del templo para que las cámaras laterales pudieran construirse sin estar realmente unidas al templo (1 Reyes 6: 6; cf. Ezequiel 41: 6-7). Se conserva así la distinción del templo como espacio sagrado separado. -Desplazamiento- proviene de una raíz (gr˓) que significa -disminuir- y probablemente se refiere a una repisa en la pared creada … Continuar leyendo «COMPENSACIÓN [ Heb migrā˓â ( מִגְרָעָה) ]. Rebajas en la construcción de la pared del templo para…»