Biblia

NAARA (LUGAR) [Heb na˓ărâ ( נַעֲרָה) ]. Var. NAARAN. Ciudad en la frontera de Efraín y Manasés cerca…

NAARA (LUGAR) [Heb na˓ărâ ( נַעֲרָה) ]. Var. NAARAN. Ciudad en la frontera de Efraín y Manasés cerca de Jericó (Josué 16: 7). Probablemente sea el mismo sitio que Naaran (heb na˓ărān; ver Boling y Wright Joshua AB , 402) en 1 Crónicas 7:28, aunque en esta lista pertenece a Efraín, lo que sugiere que está dentro de la frontera del lado de Efraín. El sitio aparece inmediatamente antes … Continuar leyendo «NAARA (LUGAR) [Heb na˓ărâ ( נַעֲרָה) ]. Var. NAARAN. Ciudad en la frontera de Efraín y Manasés cerca…»

NAAMATITA [Heb na˓ămātı̂ ( נַעֲמָתִי) ]. Zofar, uno de los tres amigos de Job, es llamado…

NAAMATITA [Heb na˓ămātı̂ ( נַעֲמָתִי) ]. Zofar, uno de los tres amigos de Job, es llamado naamatita, es decir, un hombre de Naamah (Job 2:11; 11: 1; 20: 9; 42: 9). Había varios lugares y tribus llamados Naamah; por ejemplo, una ciudad en Judá (Jos. 15:41), un lugar en Nejd (Arabia central: Na˓âmah; Yaqut nd, V: 293) y un clan Sabean ( n˓mt, Harding 1971: 594). Tentativamente, uno puede favorecer … Continuar leyendo «NAAMATITA [Heb na˓ămātı̂ ( נַעֲמָתִי) ]. Zofar, uno de los tres amigos de Job, es llamado…»

NAAMAN (PERSONA) [Heb na˓ăman ( נַעֲמַן) ]. El nombre de dos hombres en el AT ; se deriva del…

NAAMAN (PERSONA) [Heb na˓ăman ( נַעֲמַן) ]. El nombre de dos hombres en el AT ; se deriva del verbo estativo n˓m, "ser agradable". Otros nombres, como Naamah y Naomi, comparten el mismo origen. 1.      Miembro de las familias tribales de Benjamín (Génesis 46:21; Números 26:40; 1 Crónicas 8: 4, 7). En una genealogía (Génesis 46:21) aparece como el hijo de Benjamín, y en otra (1 Crónicas 8: … Continuar leyendo «NAAMAN (PERSONA) [Heb na˓ăman ( נַעֲמַן) ]. El nombre de dos hombres en el AT ; se deriva del…»

NAAMA (LUGAR) [Heb na˓ămâ ( נַעֲמָה) ]. Pueblo situado en la Sefelá, o tierras bajas, de…

NAAMA (LUGAR) [Heb na˓ămâ ( נַעֲמָה) ]. Pueblo situado en la Sefelá, o tierras bajas, de Judá (Jos. 15:41), dentro del mismo distrito que Laquis. Este asentamiento, cuyo nombre quizás significa -pueblo agradable- (de n˓m, -ser agradable, delicioso-), está incluido entre los pueblos dentro de la parcela tribal de Judá (Jos. 15: 21-62). Aunque a menudo se ha propuesto una ubicación en el valle de … Continuar leyendo «NAAMA (LUGAR) [Heb na˓ămâ ( נַעֲמָה) ]. Pueblo situado en la Sefelá, o tierras bajas, de…»

NAAMA (PERSONA) [Heb na˓ămâ ( נַעֲמָה) ]. 1. Hermana de Tubal-cain; hija de Caín y Zilla (Génesis 4:22). Naamah…

NAAMA (PERSONA) [Heb na˓ămâ ( נַעֲמָה) ]. 1. Hermana de Tubal-cain; hija de Caín y Zilla (Génesis 4:22). Naamah se menciona en la genealogía J de Caín (Génesis 4: 17-22), junto con su hermano (Tubal-caín) y dos medio hermanos (Jabal y Jubal). Su inclusión es algo enigmática. Las hijas rara vez se mencionan en las genealogías del Génesis. Además, la entrada de Naamah carece de la información vocacional dada para … Continuar leyendo «NAAMA (PERSONA) [Heb na˓ămâ ( נַעֲמָה) ]. 1. Hermana de Tubal-cain; hija de Caín y Zilla (Génesis 4:22). Naamah…»

MITO Y MITOLOGÍA. Esta entrada consta de tres artículos separados. El primero…

MITO Y MITOLOGÍA. Esta entrada consta de tres artículos separados. El primero aborda la cuestión de qué se entiende por el término -mitología- y cómo los eruditos han llegado a aplicar este término a ciertas porciones de la literatura bíblica. La segunda entrada se centra más específicamente en un examen de los elementos "míticos" del AT . La tercera entrada examina … Continuar leyendo «MITO Y MITOLOGÍA. Esta entrada consta de tres artículos separados. El primero…»

MISTICISMO. Definida como -piedad en la medida en que se le…

MISTICISMO. Definida como -piedad en la medida en que se le da una importancia primordial a la experiencia religiosa interior, a la religión como algo que ocurre en el alma- (T. Andrae), o como -el sentido de la presencia de un ser o realidad a través de otros medios que los ordinarios procesos perceptivos o la … Continuar leyendo «MISTICISMO. Definida como -piedad en la medida en que se le…»

RELIGIONES MISTERIOSAS. Las religiones de misterio eran cultos religiosos secretos que…

RELIGIONES MISTERIOSAS. Las religiones de misterio eran cultos religiosos secretos que florecieron durante el período grecorromano. Estas religiones, que incluían el culto a deidades de Grecia, Anatolia, Egipto, Persia y Siria, manifestaban diversidad en sus puntos de origen geográfico y heterogeneidad en sus patrones de desarrollo histórico y orientación teológica. Sin embargo, a pesar de sus diferencias, las … Continuar leyendo «RELIGIONES MISTERIOSAS. Las religiones de misterio eran cultos religiosos secretos que…»