DIBRI (PERSONA) [Heb dibrı̂ ( דִּבְרִי) ]. Miembro de la tribu de Dan cuyo nieto es apedreado por blasfemar contra el Nombre del Dios de Israel (Lev. 24:11). No se sabe nada de su vida, pero se menciona a su hija por su nombre, Shelomith, y se observa que estaba casada con un egipcio. Existe cierta ambigüedad en cuanto a la naturaleza exacta … Continuar leyendo «DIBRI (PERSONA) [Heb dibrı̂ ( דִּבְרִי) ]. Miembro de la tribu de Dan cuyo nieto es…»
DIBON (LUGAR) [Heb dı̂bôn ( דִּיבֹון) ]. Una de las ciudades de los moabitas, que, según…
DIBON (LUGAR) [Heb dı̂bôn ( דִּיבֹון) ]. Una de las ciudades de los moabitas, que, según Números 21: 26-30, fue capturada por Sehón, rey de los amorreos, en su campaña contra Moab poco antes de la llegada de los hebreos en su movimiento tradicional de Egipto a Canaán. La documentación literaria de Dibon se encuentra principalmente en el Antiguo Testamento y la estela de … Continuar leyendo «DIBON (LUGAR) [Heb dı̂bôn ( דִּיבֹון) ]. Una de las ciudades de los moabitas, que, según…»
DIBLAIM (PERSONA) [ Heb diblāyim ( דִּבְלָיִם) ]. Padre de Gomer, esposa del profeta Oseas (Os 1:…
DIBLAIM (PERSONA) [ Heb diblāyim ( דִּבְלָיִם) ]. Padre de Gomer, esposa del profeta Oseas (Os 1: 3). Especialmente entre aquellos que interpretan los primeros 3 capítulos de Oseas alegóricamente, se han hecho intentos para encontrar un significado figurado en "Diblaim". El nombre se ha entendido como una forma dual de la palabra – dĕbēlâ-(Es decir, torta comprimida). "Hija de Diblaim" se interpreta entonces en el … Continuar leyendo «DIBLAIM (PERSONA) [ Heb diblāyim ( דִּבְלָיִם) ]. Padre de Gomer, esposa del profeta Oseas (Os 1:…»
DIATRIBA. La diatriba tenía varios sentidos técnicos en la antigüedad. Se utilizó…
DIATRIBA. La diatriba tenía varios sentidos técnicos en la antigüedad. Se utilizó para la actividad docente de filósofos y sofistas. En este sentido, se puede traducir como "conversaciones", "conferencia", "una clase" o "seminario". Platón usó la palabra para la enseñanza de Sócrates mediante una conversación informal ( Ap. 37c-d; Gr. 484e; Chrm. 153a). Los escritores podrían hablar de un maestro dando una diatriba o de estudiantes … Continuar leyendo «DIATRIBA. La diatriba tenía varios sentidos técnicos en la antigüedad. Se utilizó…»
DIATESSARON. Diatessaron (en griego: dia tessaron ( δια τεσσαρον ) : -a través de [los] cuatro [Evangelios]-)…
DIATESSARON. Diatessaron (en griego: dia tessaron ( δια τεσσαρον ) : -a través de [los] cuatro [Evangelios]-) es el nombre que Eusebio ( Hist.Eccl. 4.29.6) da a una -combinación y colección- de los Evangelios creados por TATIAN alrededor del año 170 D. C. Como uno de los primeros testigos del texto de los Evangelios (sólo rivaliza con las citas de Justino, Marción y Clemente), ocupa una … Continuar leyendo «DIATESSARON. Diatessaron (en griego: dia tessaron ( δια τεσσαρον ) : -a través de [los] cuatro [Evangelios]-)…»
DIÁLOGO DEL SALVADOR ( NHC III, 5 ). El Diálogo del Salvador (Dial. Sav.) Es el quinto y…
DIÁLOGO DEL SALVADOR ( NHC III, 5 ). El Diálogo del Salvador (Dial. Sav.) Es el quinto y último tratado conservado en el Codex III de la Biblioteca Nag Hammadi, descubierto en el Alto Egipto en 1945. Ver NAG HAMMADI (CODICES). Originalmente escrito -o mejor, compilado- en griego, quizás a principios del siglo II d. C. , se conserva sólo en una traducción copta realizada antes … Continuar leyendo «DIÁLOGO DEL SALVADOR ( NHC III, 5 ). El Diálogo del Salvador (Dial. Sav.) Es el quinto y…»
DIÁLOGO. Forma literaria utilizada desde la antigüedad, en la que dos…
DIÁLOGO. Forma literaria utilizada desde la antigüedad, en la que dos o más personajes se representan conversando o razonando sobre algún tema. — A. Fuentes griegas B. Fuentes latinas C. Antiguo Testamento D. Nuevo Testamento E. Literatura cristiana griega F. Literatura latina cristiana G. Literatura hermética y gnóstica — A. Fuentes griegas Como género literario, el diálogo … Continuar leyendo «DIÁLOGO. Forma literaria utilizada desde la antigüedad, en la que dos…»
DIADEMA. Ver VESTIMENTA Y ORNAMENTACION.
DIADEMA. Ver VESTIMENTA Y ORNAMENTACION.
DAAR MIRZBÂNEH (SR. 156182). El nombre tradicional árabe-persa (que significa algo así…
DAAR MIRZBÂNEH (SR. 156182). El nombre tradicional árabe-persa (que significa algo así como "Cresta del gobernador persa") de una cresta rocosa (450-600 m de altitud) justo al N del abundante manantial en ˓Ain es-Sâmiyeh , E del pueblo moderno de Kufr Mâlik. , ca. 9 millas al NE de Ramallah. El sitio domina el pequeño valle alrededor del manantial, el Wâdi es-Sâmiyeh, que se abre hacia el este en el … Continuar leyendo «DAAR MIRZBÂNEH (SR. 156182). El nombre tradicional árabe-persa (que significa algo así…»
DH. Abreviatura de "Historia deuteronomista", que los eruditos suelen utilizar para…
DH. Abreviatura de "Historia deuteronomista", que los eruditos suelen utilizar para designar la narrativa que abarca los libros de Deuteronomio, Josué, Jueces, Samuel y Reyes. Ver HISTORIA DEUTERONOMISTA.