SEIRA (LUGAR) [Heb śĕ˓ı̂râ ( שְׂעִירָה) ]. El nombre de una ciudad o un rasgo topográfico al que huyó el juez benjaminita Aod después de asesinar a Eglón, el rey moabita y opresor de Israel, en las cercanías de Gilgal (Jueces 3:26). Hasta ahora, Seirah no ha sido localizado, y el nombre no parece ser mencionado aparte de esta referencia.
Simons cree que por analogía con happĕsı̂lı̂m (-las canteras- o -los ídolos- en Jueces 3:19, 26) haśśĕ˓ı̂rātâ se entiende mejor como una característica topográfica con el significado de -las colinas boscosas- ( GTTOT, 288).
En el entendimiento de que Seirah designa un nombre de lugar específico, se ha ubicado de diversas maneras al E del río Jordán, en el valle del Jordán, en el monte Seir o en la región montañosa de Efraín. Una ubicación al E del Jordán parece cuestionable, ya que es menos probable que Aod hubiera encontrado a sus compatriotas en la región de Transjordania que en las colinas de Efraín. La identificación de Seira con el monte Seir en el límite de Judá (Jos. 15:10) es poco probable, ya que habría estado demasiado lejos para que Aod reuniera a los israelitas y regresara a tiempo para frustrar la retirada de los soldados moabitas al otro lado del río Jordán. (Jueces 3: 28-29). Una ubicación en el valle del Jordán explicaría el rápido despliegue de las fuerzas israelitas en los vados del río Jordán,
ARTUR J. FERCH