Biblia

SHAMIR (LUGAR) [Heb šāmı̂r ( שָׁמִיר) ]. 1. Un pueblo situado en la región montañosa del suroeste de Judá (Jos. 15:48),…

SHAMIR (LUGAR) [Heb šāmı̂r ( שָׁמִיר) ]. 1. Un pueblo situado en la región montañosa del suroeste de Judá (Jos. 15:48),…

SHAMIR (LUGAR) [Heb šāmı̂r ( שָׁמִיר) ]. 1. Un pueblo situado en la región montañosa del suroeste de Judá (Jos. 15:48), dentro del mismo distrito que Debir. Este asentamiento, cuyo nombre quizás significa "zarza espinosa", figura entre las ciudades dentro de la parcela tribal de Judá (Jos. 15: 21-62). La teoría de que esta lista se deriva de una lista administrativa compilada bajo la monarquía de Judea (Alt 1925) ha sido ampliamente aceptada, aunque continúa la controversia sobre la composición precisa de los distritos, el contexto adecuado de las listas de ciudades de Benjamin y Dan, y el período de la monarquía al que pertenece la lista original (Boling y Wright Joshua AB, 64-72). El nombre antiguo parece reflejarse en Khirbet es-Sumara, aproximadamente a 20 km     SO de Hebrón (Boling y Wright Joshua AB, 388; MR 143092). Aunque la ubicación parece correcta, falta la confirmación arqueológica de la ocupación durante los períodos apropiados.

2. Una ciudad en la región montañosa de Efraín que se convirtió en el hogar y lugar de sepultura de Tola, el primero de los llamados jueces "menores" (Jue. 10: 1-2). Mencionado solo una vez en el Antiguo Testamento, la ubicación precisa de esta antigua ciudad sigue siendo desconocida. Basado en la similitud entre sus nombres, Shamir a menudo se ha asociado con Samaria, mejor conocida como capital del reino N ( IDB 4: 307; LBHG ,     223). Sin embargo, tal asociación es difícil de reconciliar con 1 Reyes 16:24, donde se nos dice que Omri nombró a su nueva ciudad real en honor a Shemer, el hombre a quien le había comprado la colina. Si Samaria fuera el hogar y el lugar de entierro de un famoso héroe israelita, parece poco probable que esto se hubiera olvidado o ignorado en generaciones posteriores. Por otro lado, 1 Reyes 16:24 no necesariamente descarta la ocupación previa del cerro.

Bibliografía

Alt, A. 1925. Judas Gaue unter Josia. PJ 21: 100-16.

      WADE R. KOTTER