Biblia

SHUA (PERSONA) [Heb šûaḥ ( שׁוּחַ) ]. SHUHITE. Hijo de Abraham y Cetura (Génesis 25: 2; 1…

SHUA (PERSONA) [Heb šûaḥ ( שׁוּחַ) ]. SHUHITE. Hijo de Abraham y Cetura (Génesis 25: 2; 1…

SHUA (PERSONA) [Heb šûaḥ ( שׁוּחַ) ]. SHUHITE. Hijo de Abraham y Cetura (Génesis 25: 2; 1 Crónicas 1:32). Al igual que todos los hijos de Abraham y Cetura, Súa representa un paisaje árabe sirio o asociado con el comercio del incienso alrededor de la mitad del 1er milenio ANTES DE CRISTO Ver keturah. Shuah es idéntico a Akkadian Sūḫu, un país (y provincia asiria) en el Eufrates medio. En su posición estratégica con respecto a las principales rutas comerciales a través del desierto sirio, Sūḫu fue precedido por el reino de Mari y seguido por Dura Europos. Como país, Sūḫu ya se menciona en los archivos de Mari (Háclár 1983), y en listas topográficas egipcias de la Edad LB. La interpretación jeroglífica del nombre sugiere que los egipcios aprendieron de los cananeos (Görg 1989). En este caso, también se puede explicar por qué el acadio s se convirtió en š en hebreo (cf. Knauf 1988: 74; 105). Ya en la época de Sargón II, Sūḫu era el pasto de verano de las tribus beduinas árabes ( ABL 547 = Parpola 1987: 82.13-18). Una caravana de sabeos y gente de Tema fue interceptada por el gobernador de Sūḫu poco antes del reinado de Tiglath-pileser III (ver J. Black en Northedge et al. 1988).

La única persona de Shuah mencionada en el AT es Bildad, el amigo de Job (Job 2:11). Los amigos de Job parecen provenir de los extremos de la península arábiga: Elifaz el temanita del noroeste de Arabia, Bildad el suhita del noreste de Arabia y Zofar el naamatita del sur de Arabia. Véase también BILDAD; NAAMATITE; TEMANITA; UZ.

Bibliografía

Görg, M. 1989. ŠWḤ (Schuach) – Wege der Namensüberlieferung. BN 47: 7-9.

Háclár, N. 1983. Die Stellung Suḫis in der Geschichte. Eine Zwischenbilanz . OrAnt 22: 25-36.

Knauf, EA 1988. Midian. ADPV . Wiesbaden.

Northedge, A. y col. 1988. Excavaciones en ˓Âna (1981-1982): Excavaciones en ˓Ana: Isla Qal˓a . Informes arqueológicos de Irak 1. Warminster.

Parpola, S. 1987. La correspondencia de Sargón II, Parte 1. Archivos estatales de Asiria I. Helsinki.

      ERNST AXEL KNAUF