Biblia

Significado Bíblico de ACZIB

Significado Bíblico de ACZIB

Significado de Aczib

Ver Concordancia

(heb. Akzîb, posiblemente «traicionero», «engañoso», «mentiroso»; as. Akzibi).
1. Población del sudoeste de Judá (Jos. 15:44; Mi. 1:14), probablemente la Quezib* de
Gn. 38:5. Se la ha identificado con Tell el-Bei8â, a unos 5 km al sudoeste de
Adulam. Parece que también se la menciona en 2 de las Cartas de Laquis* (la Nº 8
de las cartas encontradas en la puerta de la ciudad, y otra hallada en el altar del sol).
Algunos comentadores la han identificado con Cozeba.*
Bib.: IEJ 16 (1966):211; 18 (1968):168,169.
2. Población en la costa marítima de Aser (Jos. 19:29), de la cual no fueron expulsados
los cananeos (Jue. 1:31). Fue tomada por Senaquerib en el 701 a.C. En tiempos del
NT se la conocía como Ecdipa. Se la ha identificado con ez-Zîb (a unos 13 km al
norte de Aco), donde se realizaron excavaciones en forma intermitente desde 1941
hasta 1964. Mapa VI, B-3.
Bib.: ANET 287; FJ-GJ i.13.4; M. Prausnitz, EAEHL I: 26-30.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ACZIB

ACZIB según la Biblia: «un torrente de invierno», o «engaño».
(a) Ciudad de Judá (Jos. 15:44; Mi. 1:14), probablemente la misma que recibe también el nombre de Quezib (Gn. 38:5) y Cozeba (1 Cr. 4:22).

«un torrente de invierno», o «engaño».
(a) Ciudad de Judá (Jos. 15:44; Mi. 1:14), probablemente la misma que recibe también el nombre de Quezib (Gn. 38:5) y Cozeba (1 Cr. 4:22). Identificada con «Ain Kezbeh», 31º 42′ N, 35º E.
(b) Ciudad en la tribu de Aser, pero de la que no se pudo expulsar a sus habitantes (Jos. 19:29; Jue. 1:31). Identificada con «ez-Zib», en la costa del Mediterráneo, 33º 3′ N, 35º 6′ E, a unos 17 Km. al norte de Acre.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ACZIB