Biblia

Significado Bíblico de APEDREAMIENTO

Significado Bíblico de APEDREAMIENTO

Significado de Apedreamiento

Ver Concordancia

(heb. sâqal, «apedrear»; râgâm, «arrojar piedras»; gr. katalitházÇ, «apedrear»
[completamente]; lithá5Ç, «apedrear»; lithoboléÇ, «arrojar piedras»).
La primera mención que aparece en la Biblia del apedreamiento se encuentra en Ex.
8:26, cuando Moisés manifestó su temor de que si los israelitas ofrecían sacrificios en
Egipto los habitantes del país los apedrearían. Sin embargo, no hay registros de que
ésa fuera la manera de aplicar la pena de muerte en esa nación. Se sabe que más
tarde los persas, macedonios y griegos emplearon esta pena capital. A los israelitas
se les ordenó apedrear a los culpables de idolatría (Lv. 20:2; Dt. 13:6-10; 17:2-5),
impudicia (Dt. 22:20-24) o blasfemia (Lv. 24:11-16; cf 1 R. 21:9-13). Antes de
apedrear a una persona debían comparecer por lo menos 2 ó 3 testigos, que debían
ser los primeros en arrojar las piedras; a continuación, todo el pueblo tenía que
unirse para infligir ese castigo (Dt. 17:5-7). La Mishná (Sanhedrin 6:4) describe
detalladamente el procedimiento para la lapidación: «El lugar del apedreamiento debe
ser del doble de la altura de un hombre. Uno de los testigos le da un empujón (al
condenado) a la altura de las caderas, (de manera) que caiga sobre su corazón (de
bruces). A continuación, se lo da vuelta. Si la caída le causó su muerte, (el testigo)
habrá cumplido (su deber); pero si no fuere así, el segundo testigo tomará una piedra
y se la arrojará al pecho. Si muere a consecuencia de esto, (el testigo) habrá
cumplido (su deber); pero si así no fuere, él (el condenado) será apedreado por todo
Israel, porque escrito está: Las manos de los testigos serán las primeras en intentar
darle muerte, y después las manos de todo el pueblo (Dt. 17:17)» (Talmud, Soncino
ed., p 295). A Acán se lo apedreó por apropiarse de ciertas objetos en contra de las
instrucciones de Dios (Jos. 7:25, 26; cf 6:18, 19). Los judíos intentaron apedrear a
Jesús a lo menos 2 veces por el supuesto delito de blasfemia (Jn. 8:59; 10:31-33). A
Esteban lo acusaron de lo mismo y lo apedrearon (Hch. 7:57-59). Pablo fue lapidado
una vez en Asia Menor (Hch. 14:19; cf 2 Co. 11:25), y estuvo a punto de ser
apedreado en otras ocasiones (cf Hch. 14:5,6).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: APEDREAMIENTO

APEDREAMIENTO según la Biblia: Entre los hebreos, el condenado era, generalmente, apedreado. Se usaba en aquellos delitos que eran castigados con la pena de muerte. Entre los que merecían esta cruel pena estaban: la idolatría (Lv. 20:2; Dt. 17:2-5), la blasfemia (Lv. 24:10-16), el quebrantamiento del sábado (Nm. 15:32-36), la hechicería (Lv. 20:27)

Entre los hebreos, el condenado era, generalmente, apedreado. Se usaba en aquellos delitos que eran castigados con la pena de muerte. Entre los que merecían esta cruel pena estaban: la idolatría (Lv. 20:2; Dt. 17:2-5), la blasfemia (Lv. 24:10-16), el quebrantamiento del sábado (Nm. 15:32-36), la hechicería (Lv. 20:27), el falso ejercicio de la misión profética y el inducir al pueblo a la idolatría (Dt. 13:1-11), la apropiación de un objeto sagrado (Jb. 6:17-19; 7:1; Lv. 27:28), la desobediencia obstinada (Dt. 21:18-21) y varias clases de impureza.

El lugar del apedreamiento o lapidación estaba en las afueras del campamento o de la ciudad (Lv. 24:14; 1 R. 21:9-13).

El criminal era invitado a confesar su pecado (Jos. 7:19), y a continuación uno de los testigos arrojaba una piedra grande sobre el pecho del culpable, y si este golpe no era suficiente para darle muerte, intervenían los demás testigos, y si esto no era aún suficiente, entonces arremetían todos los espectadores (Dt. 17:7).

Los ajusticiadores se quitaban la ropa para tener mayor libertad de movimiento (Hch. 7:58). A veces al ajusticiado se le arrojaba desde una altura considerable.

La lapidación era a menudo un recurso al que el populacho de las distintas épocas recurría cuando no podía soportar el mensaje o los hechos de algún personaje (Éx. 8:26; 2 Cr. 24:31; Lc. 20:6; Jn. 8:59; Hch. 5:26; 14:5; 19:2; 2 Co. 11:25). El primer mártir cristiano, Esteban, murió lapidado.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: APEDREAMIENTO