Significado Bíblico de AROER
Significado de Aroer
Ver Concordancia
(heb. {Arô{êr, «junípero [enebro]» o «despojado»).
1. Poblado a unos 3 km al norte del Arnón, que en tiempos de Moisés era la frontera sur
99 del reino amorreo de Sehón de Hesbón (Dt. 2:36; Jos. 12:2; Jue. 11:26).
Después que los israelitas lo conquistaron, fue asignado a la tribu de Rubén (Jos.
13:15, 16), pero el pueblo de Gad lo reconstruyó y lo ocupó (Nm. 32:34). Mesa de
Moab se lo quitó a Israel y lo fortaleció (Piedra Moabita,* línea 26). Hazael de
Damasco la conquistó un poco más tarde (2 R. 10:32, 33), pero, de acuerdo con
Jeremías, luego volvió a Moab (Jer. 48:19, 20). El sitio se llama ahora {Arâ{ir, y está
a unos 5 km al sur de Dibón, al este del antiguo camino romano. Mapa VI, F-4.
Las excavaciones en Aroer fueron dirigidas por Olávarri desde 1964 hasta 1966.
Descubrió 6 niveles arqueológicos, que demostraron que había existido, con algunos
vacíos, desde el s XXIII a.C. hasta el s III d.C., y que no era tanto una ciudad sino
más bien una fortaleza fronteriza. El Aroer de los tiempos bíblicos (representada por
los Niveles V y IV) era una fortaleza construida en la Edad Tardía del Bronce, la
última parte del 2º milenio a.C. El rey Mesa la capturó, destruyó y reconstruyó en el
s IX a.C. Esta fortaleza existió hasta el s VII a.C.
Bib.: E. Olávarri, EAEHL I:98-100.
2. Aldea en Galaad en la frontera de Gad y cerca de Rabá, que probablemente sea Rabat
Amón (Jos. 13:25; Jue. 11:33). El lugar no ha sido identificado.
3. Lugar del sur de Judá a cuyos habitantes David envió el despojo de la victoria sobre
los amalecitas, después que destruyeran Siclag durante su ausencia (1 S. 30:26-28).
Este lugar ha sido identificado con Khirbet {Ar{arah, a unos 19 km al sudeste de
Beerseba. Mapa VIII, F-2. Véase Adada.
4. Ciudad que estaba aparentemente en el campo, en el reino de Damasco (según el
texto hebreo de Is, 17:2). Los traductores de la LXX no tomaron {Arô{êr como un
nombre propio; tal vez leyeron {ârêha {adê{ad, «las ciudades de ella [es decir, las de
Damasco]», en vez de {ârê {arô{êr. No se conoce ninguna ciudad con ese nombre
en el área de Damasco.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: AROER
AROER según la Biblia: Nombre que se da a tres poblaciones en el Antiguo Testamento.
(a) Aldea junto a la ribera del río Arnón. Era el punto sur del reino de los amorreos gobernado por Sihón (Dt. 2:36; Jos. 12:2; Jue. 11:26), y más tarde de la tribu de Rubén (Jos. 13:16); pero fue fortificado y ocupado por los gaditas (Nm. 32:34). Ahora se llama Arair y es un lugar desolado al sur de Dibón.
«desnudo, desnudez».
Nombre que se da a tres poblaciones en el Antiguo Testamento.
(a) Aldea junto a la ribera del río Arnón. Era el punto sur del reino de los amorreos gobernado por Sihón (Dt. 2:36; Jos. 12:2; Jue. 11:26), y más tarde de la tribu de Rubén (Jos. 13:16); pero fue fortificado y ocupado por los gaditas (Nm. 32:34). Ahora se llama Arair y es un lugar desolado al sur de Dibón.
(b) Una ciudad en Gilead, en la frontera de Gad (Jos. 13:25).
(c) Una aldea de Judá adonde David envió los despojos después de su victoria sobre los amalecitas (1 S. 30:28). Estaba situada en el Neguev y desempeñó un importante papel en las cartas de El-Amarna.