Biblia

Significado Bíblico de ATRIO

Significado Bíblico de ATRIO

Significado de Atrio

Ver Concordancia

(heb. jâtsêr, jâtsîr, azârâh).
Espacio amurallado, sin techo, conectado con una vivienda (2 S. 17:18), un palacio (1
R. 7:8), el tabernáculo (Ex. 40:8) o el templo (1 R. 6:36; figs 116, 498, 499, 525).
Los atrios de algunos palacios eran tan grandes que tenían un jardín (Est. 1:5). Como
el área cerrada que rodeaba el templo de Salomón estaba dividida en sectores por
muros o edificios, se usa la expresión «atrios» (2 R. 21:5; Sal. 65:4; 84:2). En
tiempos de Jesús tenía 4 atrios: (1) «el atrio de los gentiles» -o atrio exterior)-,
accesible a todos los adoradores no importando su raza o afiliación religiosa; (2 y 3)
el atrio interior, que se dividía en (a) «atrio de las mujeres», accesible a todos los
judíos, sin interesar su edad o sexo; y (b) «el atrio de Israel», al cual sólo podían
entrar los judíos varones; y (4) «el 117 atrio de los sacerdotes», donde sólo actuaban
el personal eclesiástico. Véase Patio.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ATRIO

ATRIO según la Biblia: (a) el interior, donde se encontraba una gran piscina llamada «mar de bronce», y que servía para las purificaciones rituales (1 R. 6:36)

Patio rodeado de columnas que había en los templos y edificios antiguos. En el templo de Salomón había dos patios llamados atrios:

(a) el interior, donde se encontraba una gran piscina llamada «mar de bronce», y que servía para las purificaciones rituales (1 R. 6:36),

(b) y el grande, o sea aquel en el cual se encontraba el Tabernáculo y la casa de Salomón (1 R. 7:12).
El Templo conocido en la época de Jesús, o sea el herodiano, edificado por Herodes el Grande, conservó la estructura salomónica, pero tuvo una altura mayor y unas adiciones considerables.

Se amplió al doble la explanada que lo rodeaba, para que tuviese tres atrios nuevos. El del exterior era accesible a todos, por lo cual era llamado «atrio de los gentiles», y estaba construido en piedra, y contaba con inscripciones en griego y latín, amenazando con la pena capital a quien traspasase los límites reservados a los paganos.

Dos de estas inscripciones han sido recuperadas. Sus lados oriental y meridional estaban cubiertos por suntuosos pórticos, a los que se daba el nombre de «Pórtico de Salomón» y «Pórtico Real» (Jn. 10:23; Hch. 3:11; 5:12).

El atrio interior, rodeado de fuertes muros, estaba reservado a los judíos. Se dividía en «atrio de mujeres» y «atrio de los israelitas». Más allá se encontraba «el atrio de los sacerdotes» y en él el altar de los holocaustos.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ATRIO