Significado de Baana
Ver Concordancia
(heb. Baanâh [1, 4, 5], quizás «hijo de aflicción», y Baanâh+ [2, 3, 6], tal
vez «hijo de Ana»).
1. Benjamita, capitán de una banda de merodeadores. Junto con su hermano Recab
asesinaron a Is-boset y llevaron su cabeza a David a Hebrón esperando una
recompensa por 130 su acto. David, sin embargo, los hizo ejecutar por
criminales (2 S. 4:2-12).
2. Proveedor de Salomón, cuyo distrito quedaba en la llanura de Esdraelón, desde
Meguido hasta el Jordán (1 R. 4:12).
3. Otro proveedor de Salomón, cuyo territorio se hallaba en Aser. Su padre fue
Husai, probablemente el famoso consejero de David (1 R. 4:16).
4. Padre de uno de los valientes de David, originario de Netofa (1 Cr. 11:30).
5. Dirigente de los exiliados que regresaron con Zorobabel de Babilonia (Esd. 2:2;
Neh. 7:7). El Baana que firmó el pacto de Nehemías fue probablemente un
representante de la familia de este dirigente (10:27).
6. Padre de Sadoc, uno de los constructores del muro de Jeirusalén en tiempos de
Nehemías (Neh. 3:4).